Elecciones

Tucumán: Para el Observatorio Electoral de la UNLP no hubo fraude

El organismo estuvo en las elecciones tucumanas. En las escuelas observadas se coincidió en que no hubo fraude. Sí primó la dificultad del conteo de votos por el sistema de “acople”.

Los enviados fueron los únicos acreditados por la Junta Electoral provincial. Recorrieron diez centros de votación, asistiendo en la apertura y cierre de mesas como así también al recuento provisorio en escuelas y en el Correo.

 

El organismo depende de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP. Los integrantes que llegaron el fin de semana a Tucumán y siguieron de cerca los comicios coincidieron en que no se vio “episodios de fraude y/o violencia”.

 

Sin embargo pusieron el foco en “la excesiva participación de listas, facilitada por el sistema de "acople"”; la cual “dificulta el normal desarrollo del comicio”.

 

Según se informó la observación cubrió escuelas en las localidades de San Miguel de Tucumán, La Banda del río Salí, La Esteña, Alderetes, Tafi Viejo, Famailla y Yerba Buena.

 

Los integrantes de la Misión, que próximamente elaborarán un informe con las conclusiones de la observación, fueron Sebastián López Calendino (Vicedirector) Lisandro Sabanés (coordinador de prensa), José Marcelo Pérez y Gabriel ‎Darrigran.

 

Javier Milei y Martín Llaryora durante la firma del Pacto de Mayo, el 9 de Julio, en Tucumán.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.

También te puede interesar