La senadora bonaerense del bloque Juntos por Buenos Aires, Nidia Moirano desde hace un mes viene insistiendo para que exista un debate de candidatos a nivel provincial, por Ley.
Días atrás lo mismo había reclamado el massismo a través de un proyecto presentado en la Cámara de Diputados. El proyecto massista establece que haya dos debates públicos. Uno en La Plata otro en una ciudad del interior.
La iniciativa que también cuenta con las firmas de Juan Amondarain y Rubén Eslaiman agrega que la temática sean: Educación, salud y medio ambiente; Seguridad y justicia; Desarrollo económico y creación de empleo; Desarrollo urbano y vivienda; Servicios públicos e infraestructura; Desarrollo y promoción social, y Calidad institucional y política anticorrupción.
Además explicita que los lugares a donde se debata deben poseer “cualidades edilicias tales que permitan la disposición de cámaras y equipos para la televisación y difusión por radio e internet, así como las instalaciones necesarias para los trabajadores de prensa acreditados y la presencia de asesores y allegados de los candidatos”.
En tanto, la senadora bonaerense macrista, Nidia Moirano también tiene presentado un proyecto de similares características. La legisladora por la Sexta Sección Electoral, presentó el proyecto en mayo de este año.
Se podría concluir que la iniciativa massista está “inspirada” en el proyecto de la macrista; ya que Moirano reclama “la obligatoriedad de realizar debates en la Provincia de Buenos Aires para los candidatos a gobernar” en donde los candidatos deben mostrar “sus plataformas electorales y propuestas respecto a temas claves como: seguridad; justicia; educación; salud; medio ambiente; desarrollo económico; servicios públicos e infraestructura; transparencia institucional; empleo y promoción social; discapacidad, género, niñez, juventud, adultos mayores; entre otros temas de relevancia para la sociedad”.
El proyecto de Moirano implica también sanciones para quienes no se presenten al debate. Como pena propone quitarle los espacios de publicidad audiovisual e invita a los municipios a adherir a dicha iniciativa en el caso de los candidatos a intendentes.
Tanto, Felipe Solá como María Eugenia Vidal explicitaron su voluntad de debate las veces que fueron consultados al respecto. Por su parte, Aníbal Fernández también dijo –durante la campaña de las Primarias- que debatiría con el resto de los candidatos si superaba la elección de agosto. Finalmente ganó las PASO y el debate bonaerense aún espera.