Política

A la espera de una señal de CFK por Sabbatella, Nuevo Encuentro cierra candidatos locales

La fuerza que conduce el titular del AFSCA trabaja en la precandidatura de dirigentes distritales. La semana pasada se sumó en Lanús la de la ex diputada provincial Natalia Gradaschi. Por ahora Sabbatella mira encuestas y aguarda una definición de Cristina Kirchner. Los casos de Varela e Ituzaingó.

“Martín va a hacer lo que Cristina le diga, tiene mandato hasta el 2017 en el AFSCA. Si prefiere que siga en el AFSCA seguirá en el AFSCA o si prefiere que vaya a otro lado irá a otro lado”, repiten desde el círculo de Sabbatella ante la consulta de Letra P, sobre si el moronense tendrá a corto plazo un futuro electoral bonaerense. 

 

Es que en la cantidad de precandidatos bonaerenses que tiene el Frente para la Victoria en la Provincia de Buenos Aires, Martín Sabbatella figura entre la docena de personajes que hoy suenan para suceder a Daniel Scioli.

 

Además algunas encuestas lo posicionan al ex diputado nacional que enfrentó a Néstor Kirchner con un buen número, al menos para un dirigente que no hizo campaña de instalación al momento: entre el 8 y el 12 por ciento según los números de Nuevo Encuentro. 

 

Según sostienen desde en el entorno de Sabbatella, la definición de que sea candidato o no en la Provincia se ata únicamente a lo que quiera Cristina Kirchner. “Si la presidenta decide que sea candidato, va a hacer candidato”, acotan.

 

Los días del titular del AFSCA se abocan a su función en la regulación del espectro radiofónico del país; sin embargo en su entorno creen que en la próxima charla entre el funcionario y Cristina Kirchner saldrá el tema de las precandidaturas y ahí se definirá la suerte del ex intendente de Morón. 

 

Nuevo Encuentro y los suyos

 

Mientras se espera, desde el sabbatellismo van jugando con algunos precandidatos propios en distintos puntos bonaerenses, sobre todo en el conurbano. Florencio Varela e Ituzaingó son las apuestas más fuertes, siempre tratando de evitar las PASO contra los aparatos municipales. 

 

Como ya relató este medio, en el distrito que hoy -como hace 23 años- gobierna Julio Pereyra, Nuevo Encuentro jugará a fondo. Para ello pondrá a Héctor Salatino como precandidato a intendente.Salatino alcanzó un para nada despreciable tercer lugar en las elecciones legislativas, lo que le permitió entrar al concejo deliberante para darle representatividad legislativa a Nuevo Encuentro. 

 

Con  el cuestionamiento a los mandatos eternos como bandera, el sabbatellismo intentará ir por otro barón del conurbano: Alberto Descalzo. El intendente de Ituzaingó gobierna desde el año 1995 y por eso desde Nuevo Encuentro intentarán con el director de Administración, Gestión y Desarrollo del AFSCA, Daniel Larrache, desatornillarlo del mando municipal. 

 

Días atrás la ex diputada provincial, Natalia Gradaschi anunció sus deseos de ser intendenta de Lanús. Es un distrito por demás poblados de precandidatos del FpV. Al intendente, Díaz Pérez y el Secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez también se le sumó, Mabel Gagino del Movimiento Evita,  además de Gradaschi. 

 

“Aspiro a ser intendenta de Lanús para que todo lo que hemos logrado sea un piso de derechos y sigamos juntos llenando nuestro municipio de convicciones y desarrollando políticas de más inclusión; derechos de los pibes, derechos de los jóvenes, de los trabajadores y las trabajadoras, de las mujeres, de nuestro viejos”, anunció el primero de mayo la ex legisladora provincial, que llegó a la Cámara Baja bonaerense  en el 2009 de la mano del Acuerdo Cívico y Social, de Elisa Carrió

 

El Senado provincial aprobó las reelecciones indefinidas en Buenos Aires
Y después nos preguntamos por qué nos putean.

Las Más Leídas

También te puede interesar