“El paso bajo nivel de la Calle Ceretti es un ejemplo claro lo que significa la falta de planificación en la obra pública y como esto perjudica la vida cotidiana de los vecinos, aunque resulte increíble no pasan las ambulancias porque se calculó mal el alto”, dijo Martín Lousteau.
El ex ministro de economía del kirchnerismo y actual candidato a Jefe de Gobierno,”fue hasta el paso bajo nivel del calle Ceretti para confirmar las denuncias realizadas por la Auditoría de la Ciudad de Buenos Aires y ahí se reunió con el Auditor Facundo Del Gaiso y con vecinos que contaron que en los últimos días desapareció el cartel indicador de altura máxima que estaba en el ingreso y que esto provocó nuevos accidentes”.
Nos informó el Auditor que el 38% de los códigos rojo del SAME llegan fuera de termino a las emergencias", contó Lousteau y dijo "si a esto se le agrega que las ambulancias no pueden usar este camino porque no pasan por los bajo nivel, todo es mucho más difícil.
Por su parte, Del Gaiso, explicó que “ en diciembre se presentó a la Justicia solicitando que se adecue la altura para que puedan circular las ambulancias, después de ratificar que las del SAME no pueden atravesar el paso bajo nivel de la calle Ceretti, entre Avenida Monroe y Franklin Roosevelt -cuya construcción "costó 17 millones de pesos".
En Vicente López, el primo de Mauricio Macri, Jorge, vivió un episodio de similares características. Fue cuando se conoció que las plataformas instaladas para la continuación el Metro Bus en Vicente López no servían, ya que eran más angostas que los colectivos.
En el conrubano norte, vecinos explicaron que la gestión del PRO tiene las obras paralizadas debido a que “hay entradas a las plataformas que miden 1,85 metros, pese a que los colectivos tienen un ancho aproximado de 2,40 metros”, hay problemas con la altura de las marquesinas, las paradas son insuficientes y la obra no contempló los giros a la derecha y a la izquierda que hay sobre la avenida.