Entre rumores que indicaban que Mario Das Neves mantuvo reuniones con referentes nacionales cercanos a Cristina Fernández de Kirchner, quien supo ser oposición al gobierno nacional confirmó que "la gente" le pide que en su boleta esté Scioli.
El ex mandatario provincial no descartó la posibilidad de un acuerdo con el precandidato presidencial del Frente para la Victoria antes del 10 de junio y argumentó que su interés está puesto en Chubut, por lo que nivel nacional debe elegir a quien tenga mayores posibilidades de gobernar, para tener más acceso si vuelve a ser gobernador.
Por su parte, el actual mandatario de Chubut, Martín Buzzi, utiliza la figura de su par bonaerense como campaña tras los buenos augurios de mediciones en Chubut, según distintas encuestas.
En cambio, Das Neves baja en las mismas asociado a Massa, pero se ve beneficiado en las que toman solo a candidatos provinciales. A nivel nacional, y teniendo en cuenta que la estadística indica que no más del 6 por ciento del padrón corta boleta, Buzzi tendría chances de continuar cuatro años más en la Gobernación.
Das Neves aseguró que Massa sería el próximo presidente entre videos y fotos de campaña dos meses atrás. Ahora, tras lanzar a su candidata a la intendencia de la localidad de Camarones, la concejal Claudia Loyola, y formar parte de la cumbre en Trelew junto a los 33 precandidatos a intendente, decidió avanzar en una alianza electoral junto al ex motonauta. “Nosotros no podemos ser hipócritas. Hablamos todos los días con la gente y lo que piden es que en la boleta vaya Scioli”, sostuvo.
El líder de Chubut Somos Todos aclaró que es “Daniel (por Scioli) o nada”, y que el precandidato “está al tanto de todo”. “Además nosotros tenemos una relación de hace más de 20 años, no entiendo por qué se asombran”, expresó.
“Si me toca gobernar la provincia estará endeudada y es por eso que nosotros tenemos que entablar buenas relaciones con quienes tienen serias posibilidades de acceder a la presidencia como Scioli y Massa”, sostuvo y dijo que su espacio está abierto a mantener distintas charlas “y después veremos si las cosas se dan”. “Los tiempos que tendremos que afrontar son complejos y por eso es importante anudar relaciones con quienes pueden llegar a Nación”, opinó.