Política

Entre Ríos: la UCR especula con el massismo y denuncia una “histórica” crisis citrícola

Letra P.-  Comparando los serios inconvenientes de Cuyo y Río Negro, el precandidato a gobernador del radicalismo, Atilio Benedetti, salió a exponer los problemas del sector que amenaza con llevar su producción a Buenos Aires. Se multiplican los reclamos luego del paso a manos chinas de una importante empresa.

Desde que se cerró el acuerdo con el PRO, y la Convención provincial le abrió la puerta a incorporar otros sectores, Atilio Benedetti apunta los cañones contra las políticas económicas del Frente para la Victoria en medio de una enorme especulación electoral que podría desembocar, a pesar que en las últimas horas se complicó, en un gran acuerdo opositor.

 

Como adelantó Letra P, el ex diputado nacional intenta cerrar filas en el radicalismo para anexar otras fuerzas con el único objetivo de tener competitividad pero no sólo en la UCR (dividida en dos) existen reparos. Desde el PRO que encabeza Rogelio Frigerio reconocen que es “muy difícil” darle vía a la propuesta que sugirió.

 

La presencia de Jorge Busti en la fórmula que encabeza Gustavo Zavallo en el Frente Renovador es lo que más complica todo por ser una figura de peso en la historia del peronismo entrerriano, y en el radicalismo se descarta desde el vamos pero, los armadores, saben que es necesario reunir la mayor cantidad de aliados posibles.

 

“Tenemos que llegar fuertes si nos cambian rápido las reglas de juego”, admiten desde la cúpula partidaria, en sintonía a Benedetti quien en diálogo con Letra P en la previa de la cumbre en San Salvador planteó la necesidad de “reunir” a todos. “Podría incluirse a un sector del massismo según la fecha de elecciones” sostenía.

 

Pero la teoría de adelantar las elecciones se diluye, al igual que la alianza pero los referentes no se cansan de criticar las políticas económicas de Sergio Urribarri luego de haber cerrado la venta de la histórica empresa que manejaba Francisco de Narváez. “Lo que pasa en Chajarí con los citricultores es un claro ejemplo de lo que está ocurriendo con todas las economías regionales. Desde hace seis o siete años, el gobierno de Cristina Fernández ha privilegiado intereses cortoplacistas y ha desatendido las economías regionales”, escribió Benedetti en su web oficial.

 

Chajarí, símbolo de la producción citrícola junto a Concordia (cuna de los Gobernadores y ciudad del precandidato Gustavo Bordet) puede ser el epicentro de una protesta que llegue hasta Buenos Aires según reconoció el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Dante Grigolatto luego del ofrecimiento que hizo el Gobierno provincial. “No queremos cortar la ruta ni perjudicar a nadie, pero urgente necesitamos respuestas”, dijo el dirigente rural.

 

Cuando la presión avanza en el norte provincial, los referentes de cada partido buscan redondear el entendimiento mientras se espera el anuncio oficial para los tiempos electorales.

 

Mercado Libre cierra su oficina en la ciudad de Córdoba.
UCR de contingencia.

También te puede interesar