Política

Tras las declaraciones de Máximo, los precandidatos K se entusiasman con llegar a las PASO

“Esos candidatos tienen la destreza y el conocimiento suficiente para ser presidente de la Argentina. Desde (Sergio) Urribarri, Agustín Rossi, Aníbal (Fernández), Daniel (Scioli), Florencio (Randazzo)”, deslizó Máximo Kirchner el martes pasado durante su entrevista con Víctor Hugo Morales. Para los precandidatos del Frente para la Victoria que se veían afuera de una primaria protagonizada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires y el ministro del Interior y Transporte, fue un espaldarazo inesperado.

 

El gobernador de Entre Ríos mira con entusiasmo las señales de la Casa Rosada en su favor. La Presidenta le cedió un espacio en la cadena nacional el mismo martes 31, durante el acto que encabezó en La Matanza y hasta le dio aire para criticar a Scioli. “Entre Ríos creció un 51 por ciento, exactamente el doble de Santa Fe; lo de Buenos Aires lo dejo para otro día”, dijo Urribarri, con la venia presidencial.

 

El domingo anterior el gobernador había sido citado casi de urgencia desde la Rosada para que volara a Villa Dolores, Córdoba. Allí participó de la foto del triunfo kirchnerista en las PASO locales junto a Scioli y al jefe de Gabinete. Antes, la publicidad de Fútbol para Todos había mostrado las obras del gobierno entrerriano en la ruta 14.

 

Esos gestos fueron leídos por Urribarri como un empujón a su candidatura, que se estaría reflejando en las encuestas que el gobernador miró esta semana. En el entorno del entrerriano se entusiasman con que sea el referente del kirchnerismo duro en las PASO.

 

De la misma forma, Rossi salió este jueves a sostener su candidatura presidencial. Aunque en los últimos días se había hablado de la posibilidad de que se bajara de la carrera, el ministro de Defensa habló el jueves 2 con Jorge Rial por radio La Red, habló sobre el papel que le tocará ejercer a Cristina Fernández de Kirchner después de octubre y aseguró que la Presidenta “La Presidenta es la que lidera el espacio político y es ella quien decide y hasta que eso suceda voy a trabajar fuertemente para ser una opción electoral”, había anticipado Rossi cuando se conoció la decisión de Julián Domínguez de bajar su candidatura presidencial para competir por la provincia de Buenos Aires.

 

Cuando todavía faltan más de dos meses para la definición de las fórmulas, las palabras del hijo presidencial volvieron a llenar de candidatos la interna del Frente para la Victoria.

 

Javier Milei y Victoria Villarruel en el primer tedeum patrio de su gestión
El gobierno pagará tres veces más cara que en 2023 la organización de las elecciones.

También te puede interesar