Política

Macri y Sanz demostraron la sintonía UCR-PRO en Entre Ríos

Letra P.- En una jornada clave para el futuro del arco opositor, ambos dirigentes viajaron hasta Gualeguaychú, donde será la Convención nacional del radicalismo, para dar el puntapié oficial del pacto que puede reproducirse en otros distritos. “Los entrerrianos nos demandaban esto”, le dijo Atilio Benedetti a Letra P.

Finalmente, Mauricio Macri y Ernesto Sanz se encontraron en Gualeguaychú para darle estreno al acuerdo electoral en Entre Ríos que puede ser el inicio de una serie de pactos claves para las elecciones nacionales, que empiezan a definir la senda del frente opositor.

 

Junto al senador nacional Alfredo De Angeli, y el dirigente radical Atilio Benedetti, ambos celebraron la posibilidad de comenzar a gestar esa sintonía que tanto se le reclama a la oposición. Otro de los presentes fue el titular del PRO entrerriano, Rogelio Frigerio y Emilio Monzó.

 

En un jornada que expone la predisposición de un sector del radicalismo por acoplarse al impulso que tiene Macri, quien vuelve a jugarse por un proyecto presidencial que, ahora, entusiasma a espacios ajenos que celebran el nuevo escenario.

 

“Es un día importante y clave para recuperar la provincia. Los entrerrianos nos pedían este esfuerzo y por eso zanjamos las diferencias”, le dice a Letra P el candidato que tiene la UCR. Lo positivo del acuerdo, según concuerdas los armadores de cada espacio, es que se buscará unidad en la mayoría de los municipios, a diferencia de la candidatura a Gobernador, que se definirá en las primarias.

 

Convencido de que son la fuerza opositora con más llegada, más allá de lo que propone lo que queda del FAUnen con el socialista Lisandro Viale o el massismo, hoy dividido entre el tándem Gustavo ZavalloJorge Busti y Adrián Fuertes, piensa que la visita de los referentes nacionales los posibilita jugar con otra ventaja.

 

“Nos dieron el marco de referencia jerarquizado. Es muy importante para lo que pensamos llevarles a los entrerrianos”, sostiene Benedetti en un mensaje claro, que se repite en varias jurisdicciones donde la UCR tiene intenciones de disputar el poder.

 

Algo de eso se analizará el 14 de marzo, en la misma ciudad, cuando los jerarcas del partido desembarquen en tierras federales para determinar, oficialmente, cuál es la línea electoral, aunque en el Litoral se observa el deseo mayoritario.

 

“Que marque la cancha”

 

Como adelantara Letra P, la decisión de reunirse en la ciudad del sudeste provincial, además de enviar un claro gesto en la previa de la Convención nacional, tiene como objeto presionar al kirchnerismo para que defina si adelanta, o no, el cronograma electoral.

 

Nos tiene a ascuas”, cuentan desde el PRO. Y el ex presidente de Boca Juniors, ante ese panorama, también juega su papel para que Sergio Urribarri defina los tiempos. “Él que es de Boca y futbolero, le voy a pedir que agarre la cal y marque la cancha, así tenemos reglas claras”, sostuvo Macri, en la conferencia que dieron junto a sus nuevos aliados en el hotel Aguaý.

 

Massa con Bertoldi, Castelli y Villone, el terceto que le da forma al nuevo oficialismo neuquino que comandará Figueroa. 
pollo sobrero: se viene la barbarie capitalista o el gran ascenso obrero

También te puede interesar