Finalmente Chaco cerró sus listas. Luego del retorno de Jorge Capitanich a la gobernación, después de pasar por la jefatura de Gabinete nacional e intentar cambiar los tiempos electorales, tres acuerdo resultaron como parte de las elecciones locales para competir en las primarias.
Al cierre del plazo legal para la conformación de alianzas, quedó conformada como la principal fuerza opositora provincial el frente Vamos Chaco, con la intendenta de Resistencia y precandidata a gobernadora, Aída Ayala (UCR), como la líder del espacio.
El radicalismo chaqueño, logró sumar al PRO de Mauricio Macri y sorprendió con la adhesión del Frente Renovador de Sergio Massa, que dieron forma así a una alianza integrado por 13 fuerzas políticas. También forman parte el ARI, Libres del Sur y el Partido Socialista, con algunos adherentes que se desprenden del peronismo disidente.
Ayala viajó a la Ciudad de Buenos Aires para reunirse con el Jefe de Gobierno porteño y obtuvo el apoyo del precandidato presidencial.
La nota la dio el Frente Renovador que también cerró con los apoderados de la UCR para avanzar con la unificación de las propuestas electorales entre ambas fuerzas a nivel local.
Mientras tanto, el frente Chaco Merece Más será la pata del PJ en esa provincia, integrado por 17 fuerzas. El Gobernador y presidente del PJ local fue el encargado de anunciar la conformación de la alianza oficialista, que sumará seis nuevos aliados respecto de las elecciones legislativas de 2013.
La coalición oficialista está integrada por los partidos Justicialista, Frente Grande, Nuevo Espacio de Participación, Concertación Forja, de la Victoria, Movimiento de Bases, Frente para el Cambio, Intransigente, Causa Reparadora, Kolina , Corriente Martín Fierro, y el Frente Aliancista Integrador, entre otros.
Capitanich tenía como objetivo suspender sin plazos las elecciones primarias pero ahora deslindó responsabilidad política sobre toda posibilidad de cambios de reglas en el proceso electoral, aunque dejó en claro su interés en que se sancione el proyecto de ley que promovió para que se sancionen los incumplimientos que se podrían producir en las elecciones.
Asimismo, pidió a la oposición que no desdoble las fechas y que Resistencia tenga elecciones el mismo día que el interior.
La última lista para las PASO la completa el Frente Popular Sur, una alternativa opositora de izquierda conformada por los partidos Proyecto Sur, del Trabajo y el Pueblo, y Unidad Popular, además de dirigentes de los sindicatos que fueron la expresión fundacional de la CTA.
La presentación de alianzas cerró y el cronograma electoral seguirá el 3 de abril, cuando se oficialicen las listas de candidatos para los diversos cargos. Las primarias para gobernador, vice y legisladores provinciales serán el 24 de mayo y las elecciones generales el 20 de septiembre.