Política

Scioli se muestra ultra alineado, polariza con Macri y exhibe sus pergaminos camino a la presidencia

Letra P.- En un raid televisivo en plena campaña electoral, el Gobernador bonaerense se desligó de las diferencias con Randazzo, criticó la gestión del Jefe de Gobierno porteño y aseguró que, “como buen gobernador peronista”, fue el “más votado de la historia de la Argentina”.

El precandidato a presidente por el Frente para la Victoria pasó por el programa del periodista Maxi Montenegro y en media hora se encargó de diferenciar a Mauricio Macri como el principal competidor opositor, al tiempo que volvió a esquivar cualquier tipo de altercado con Florencio Randazzo, con quien deberá enfrentarse en las internas de su espacio y quien base parte de su campaña en apuntar contra el Gobernador.

 

“Se dicen tantas pavadas. Algunos que meten cizaña piensan que me van a provocar o sacar de mi equilibrio o de mi responsabilidad y es en lo que yo estoy enfocado”, sostuvo el ex motonauta en diálogo con Plan M, emitido por Canal 26.

 

“Yo me animé a hacer lo que nunca se había intentado o no quiso o no se pudo”, dijo un precandidato seguro de su campaña al tiempo que se definió como un “buen gobernador peronista” al que se le cuestiona “la carga institucional”. “Hay que saber que fui el gobernador más votado de la historia de la Argentina, dos veces, no una. Dos veces diputado nacional, vicepresidente de la nación junto a Néstor. Entonces se está cuestionando a quienes me dieron su confianza para estas responsabilidades, a Néstor y a Cristina, a los 11 millones de votos que he obtenido a lo largo de estos años”, sostuvo.

 

Con el traje calzado, Daniel Scioli aseguró que su focalización es “llevar al triunfo estas políticas en el próximo mes de octubre, a los sectores populares, a los trabajadores, a los sectores humildes, a estas políticas de inclusión que hoy se han visto reforzadas por los anuncios de la Presidenta”.

 

“Las políticas son posibles a pesar de lo que auguraban algunos. El verdadero adversario es el que tiene otra visión de país. La alternativa que se está tratando de configurar es una alianza en contra de y ya hemos visto en la Argentina qué pasa cuando se arman las cosas en contra de”, disparó el mandatario bonaerense mientras volvió a remarcar que “del otro lado” está el PRO con su líder Mauricio Macri. “El que tiene que tomar la posta es aquel que exprese claramente que esto no es volver a empezar o el cambio por el cambio”, enfatizó y arremetió contra los aumentos del ABL, las tarifas en autopistas y los endeudamientos de la Ciudad de Buenos Aires.

 

“Estuvieron en contra y ahora que empiezan a ver los resultados quieren mostrarse sobre estos logros y hasta dicen que se identifican con las banderas del peronismo. Ahora el país está en buenas condiciones, no para endeudarlo ni desindustrializarlo”, aclaró. “El electorado va configurando los escenarios, emerge Macri como un opositor genuino, antiperonista y después la gente va viendo”, reflexionó con un Sergio Massa fuera de la polarización.

 

Por otro lado, Scioli dijo que respeta el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner “desde lo personal y de 12 años de trabajar codo a codo”. “Lo único concreto que se ha visto es que a mí me han confiado más responsabilidad. Todos saben que yo soy el más confiable, el más previsible, el más coherente, el que realmente es capaz de cuidar con toda su experiencia los logros de estas conquistas y proyectarlas hacia el futuro, la gente lo sabe y la Presidenta me conoce y no son palabras.  ¿Se creen que la gente es tonta? Yo confío en la gente, en lo que he hecho, en la fuerza de la materia gris y la materia prima Argentina”, sentenció.

 

De esta manera, sin confrontar con Randazzo y al eludir los viejos problemas con la Jefa de Estado, el Gobernador se plantó como el candidato kirchnerista con la situación actual de la Argentina. “Yo soy confiable, porque yo pongo el pecho, me la banco, no soy un Gobernador quejoso. Demostré pese a lo que auguraban que la provincia de Buenos Aires no iba a ser viable”, remató.

 

Mientras negó ser “el candidato de Clarín”, hizo mención a su buena relación con La Cámpora y comparó con la juventud que hay dentro de su propio Gabinete. “Mi gobierno tiene diferentes tipos de colaboradores en la medida que sean eficientes y comprometidos políticamente y con la gestión, yo son integrador no discriminatorio. Siempre lo he demostrado no solo en la política, sino en la vida”, aclaró.

 

“Hay sectores que tienen un particular ensañamiento y una enemistad con el Gobierno. La Presidenta gobierna defendiendo los intereses populares, por eso pelea como pelea”, dijo antes de terminar la entrevistas y agregó que esta elección “es mucho más que kirchnerismo o anti kirchnerismo, es más profundo, va alrededor de políticas que le han dado soluciones concretas a la gente”.

 

Por último, sostuvo que le habla a la gente y que “la Presidenta quiere que estas políticas se proyecten a futuro por el bien del país”. “Ella respalda y apoya para que en nuestro espacio político gane quien mejor pueda llevar esto adelante. El Frente para la Victoria se nutre en la diversidad”, finalizó no sin antes decir que pese a que se lo cuestiona por venir del deporte, “perdí un brazo y no me arrepiento. Puse el corazón, el alma, garra, represento lo que he hecho en la Provincia”.

 

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.
El Gobierno convocó al Consejo de Mayo.

También te puede interesar