Las definiciones comienzan a hacerse públicas en la provincia de Río Negro, que hoy tendrá en el Alto Valle, y la Comarca Andina, dos eventos trascendentales para el cierre de las candidaturas a la Gobernación. Primero, en El Bolsón, Miguel Ángel Pichetto encabezará el Congreso del Partido Justicialista y en Cipolletti, Alberto Weretilneck lanzará “Juntos Somos Río Negro”.
En la constante pelea por la elección general, ambos espacios concentrarán a los principales dirigentes para acelerar la campaña para los comicios, que tendrán en las elecciones municipales del 3 de mayo una buena forma de medir la intención de voto.
Con la presencia del secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, quien le reclamó al gobernador implementar las PASO, el PJ que maneja Pichetto comenzará a decidir cuestiones importantes: los nombres propios para mayo y, sobre todo, exponer indicios sobre la fórmula provincial.
Aunque se agigantan los rumores que indican un acuerdo con Martín Soria –tentado por Florencio Randazzo para jugar en su sector–, que incluye a su hermana, la diputada nacional María Emilia Soria, todavía falta que el intendente de General Roca decida y, sobre todo, que se oficialice la fecha de la elección. Por estas horas, según pudo saber Letra P, la preocupación en el pichettismo surge alrededor de lo que el joven mandatario piensa.
Algo de eso sabe el presidente de Quilmes, que llegó a Bariloche para presentar su libro antes del viaje a presenciar lo que comenzará a darle forma a la estructura del peronismo que se desgastó luego de la muerte de Carlos Soria y el giro desde Viedma. “Están acordando sus formas de trabajar “, reconoció el ex Senador, en diálogo con el diario Río Negro, ante la consulta de la puja que provoca movimientos en la estructura partidaria.
“No queremos avivar giles”, reconoció el jefe comunal de San Antonio Oeste, Javier Iud, que en la previa de la visita de Daniel Scioli al Alto Valle, donde el Consejo justicialista dejó abierta la posibilidad de que la familia Soria tenga la chance de volver a los primeros planos provinciales, anticipó el consenso.
“El Congreso es el ámbito de discusión. Ahí definiremos las cuestiones”, aseguraba Iud.
El sueño de otro cargo
Después de la primera foto junto a Sergio Massa, el círculo íntimo de Alberto Weretilneck se ilusiona con el respaldo del voto anti kirchnerista en Río Negro, ese que le disputa un sector de la Unión Cívica Radical (UCR) y el ARI, que por estas horas avanzan en un acuerdo electoral.
Desde las 18, en el círculo italiano de Cipolletti, todo el “albertismo” se reunirá para escuchar al conductor a la espera de los dirigentes que se encuentran, según entienden desde esa región, “a medio camino” de la disputa con el justicialismo.
En medio de la polarización por los dos encuentros, se busca instalar una impronta diferente para seguir marcando distancia de las estructuras tradicionales. Por eso, “Juntos Somos Río Negro“, será oficializado ante los presentes que se acerquen a la ciudad que hoy gobierna Abel Baratti.
Como le explicaron a este portal fuentes de la Gobernación, se intenta plantear un ambiente “lo más plural posible” en la jornada que será el prólogo de una competencia feroz.