Política

ATE le tomó la Dirección General de Escuelas a De Lucia en la previa de un nuevo paro

Letra P.- Encabezados por Oscar de Isasi, más de 300 trabajadores, delegados y dirigentes de ATE Provincia ingresaron a aquella sede en La Plata y permanecerán hasta el jueves. Reclaman aumento y repudian los descuentos del gobierno de Daniel Scioli.

El edificio de calle 13 entre 56 y 57 de la capital provincial es nuevamente el lugar elegido por ATE para realizar una protesta contra el gobierno bonaerense.

 

Según informaron desde el gremio, en esta ocupación se sostienen cuatro puntos: “la exigencia de un aumento salarial digno para los trabajadores estatales, el total repudio a los siniestros descuentos de salario efectuados por el gobierno auxiliares de escuelas y administrativos de Consejos Escolares, el total repudio al no pago de salarios a más de 4500 auxiliares de la educación suplentes y la exigencia de la devolución inmediata de los montos descontados y del inmediato pago de salarios adeudados”.

 

Además detallaron que permanecerán dentro del lugar hasta este jueves.

 

Al respecto, Oscar de Isasi expresó que “los trabajadores organizados en ATE permanecerán en vigilia, ocupando el edificio, y la medida se enmarca en el paro convocado por el gremio para mañana 11, cuando todas las seccionales del territorio se concentren en la Dirección General de Escuelas, para repudiar la política de descuentos del gobernador Scioli”.

 

Este último lunes, los docentes rechazaron categóricamente lo ofrecido por el gobierno de Scioli en la paritaria. En la práctica, esa oferta implicaba un incremento cercano al 25%, con la incorporación de $160 al básico ($80 en marzo y $80 en agosto), “muy lejos aún de las justas pretensiones del sector docente”, según detallaron los gremios.

 

“Enero y febrero se trabajó en la reconstrucción del poder adquisitivo y eso también impactó en el básico; son sumas que van a seguir integrando las nuevas negociaciones. Venimos bien con las negociaciones”, había dicho por su parte la titular de Educación Nora de Lucia, pronosticando un año muy positivo.

 

Ariel Rivero, el hombre de Javier Milei en Río Negro. 
Los movimientos sociales en la era de Javier Milei

También te puede interesar