A solo un día del extenso anuncio que sinceró la compleja realidad de Santa Cruz, los trabajadores estatales acrecentaron el reclamo y no abandonaron las inmediaciones de la Casa de Gobierno en Río Gallegos algo que demuestra las complicaciones en los primeros días de mandato de Alicia Kirchner.
Según expresaron desde la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE), la protesta continuará hasta que la provincia les dé respuestas favorables en medio de una complicada crisis estructural reconocida por la gobernadora.
La protesta, respaldada en el acampe, busca darle respuestas a los empleados del Ministerio de Desarrollo Social: una de las áreas más complicadas luego de la gestión de Daniel Peralta.
El anuncio de una revisión profunda de todos los estamentos de Santa Cruz no cayó nada bien. Esta mañana, el secretario General de ATE, Alejandro Garzón, manifestó toda la bronca por la ruptura del diálogo por parte de la gestión kirchnerista.
“Son gorilas de alma y corazón, porque cualquiera que en algún rincón de su alma llevara un poco de sangre peronista, al menos se sentaría a debatir”, sostuvo Garzón haciendo mella de un viejo apotegma justicialista.
Respuesta oficial
A contra mano de lo que se plantea en ATE, el Gobierno provincial emitió un comunicado que refuta los planteos del sindicato.
En virtud de los hechos que son de público conocimiento, en relación a la toma del Ministerio de Desarrollo Social por un sector del gremio ATE, que fuera levantada en la noche de ayer y trasladada a las afueras de la Casa de Gobierno de todos los santacruceños, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, cumple en informarle a toda la población que:
La ocupación del predio exterior de la Casa de Gobierno impidiendo el acceso, y corte de la vía pública, por el sector en cuestión se produjo como rechazo de la propuesta más razonable, dentro de los marcos legales vigentes, que este Gobierno pudo realizar, en la cual se contempló el derecho del conjunto de toda la ciudadanía.
Dejamos en claro que la misma ha sido rechazada por ATE pretendiendo imponer condiciones que no están dentro de la legalidad.
Este Gobierno no aceptará coacciones, si diálogo el cual mantenemos abierto y dentro de los marcos jurídicos vigentes.
Ante ello, a los efectos del regular ejercicio de los poderes públicos y de la necesaria normalidad en el desenvolvimiento de los derechos civiles de los ciudadanos, hemos efectuado las correspondientes presentaciones judiciales.
Entendemos nuevamente que el diálogo, la solidaridad y la razonabilidad son los únicos caminos para el entendimiento.