Río Negro

El PJ suspendió a los “traidores” y ya piensa en una nueva conducción

En General Roca, el Consejo Partidario envió un duro mensaje a los “compañeros” que facilitaron el triunfo de Juntos Somos Río Negro (JSRN). “Es histórico”, le dijo Soria a Letra P.

“Es un día histórico para el peronismo de Río Negro”, celebró a la pasada el intendente de General Roca, Martín Soria, mientras saludaba a cada dirigente que se retiraba del salón. Su victoria personal tiene justificativo: el Consejo del Partido Justicialista (PJ) oficializó la suspensión de los afiliados que participaron en las diferentes listas de Juntos Somos Río Negro (JSRN), el frente electoral del gobernador, Alberto Weretilneck.

 

Ahora, para empezar a oficializar fechas que reacomoden la conducción partidaria, se reunirán en el transcurso de los primeros 15 días de enero en Las Grutas, localidad que espera por su independización, o no, de San Antonio Oeste.

 

La jornada comenzó a media tarde, en las oficinas de Soria en el municipio. De a uno llegaron los dirigentes justicialistas más importantes de la provincia para oficializar el inminente proceso de expulsión de “los traidores”. Juan Manuel Pichetto, Javier Iud, Luis Albrieu, Ariel Rivero, Alejandro Marinao, María Eugenia Martini, María Emilia Soria y varios referentes más atravesaron la plaza Belgrano hasta el salón de usos múltiples del club Italia Unida para escuchar la sentencia.

 

“Los sufrimos a nivel provincial y es por eso que el PJ inicia un proceso”. Así comenzó el mandatario anfitrión, quien anunció lo que este portal había anticipado: “Decidimos suspender a los compañeros que fueron en contra del Frente para la Victoria”.

 

“A nosotros no nos van las contradicciones. Es el momento de iniciar los procesos”, dijo después de escuchar los nombres de todos los afiliados que participaron en JSRN. “Esta es una reunión histórica porque es importante saber que debemos renovar autoridades partidarias. Lo demanda la carta orgánica. Coinciden, los tiempos, con la fecha de asunción del compañero y senador nacional Miguel Ángel Pichetto”, recordó.

 

Luego, mientras se aprobaba la suspensión, se fijó un encuentro en Las Grutas para la primera quincena de enero. Como se consensuó, comenzará el diálogo para el proceso electoral que también involucrará a la Liga de Intendentes, Concejales y militantes. “Vamos a trabajar en los acuerdos y consensos porque este debe ser un acuerdo colectivo de todo el peronismo de Río Negro”, se prometió.

 

También, en la región atlántica, se verá cómo avanzar en conjunto para actualizar la vida interna y administrativa del justicialismo. “La unidad tiene que ver con la presencia y participación de la enorme geografía de Río Negro. La voz y la participación de todos es importante y tiene que significar un recambio generacional fundamental”, aseguró el flamante diputado, y secretario general del partido, Javier Iud.

 

“El peronismo tiene que llevar adelante y recomponer lo que está roto. Tenemos que salir a caminar y recorrer. Las comisiones de las distintas unidades básicas de la provincia serán claves. Tenemos un gran desafío y un enorme trabajo por delante”, insistió el ex intendente de San Antonio Oeste (SAO).

 

“Hemos tenido tantas derrotas y situaciones tan dolorosas como lo del Gringo (por la muerte de Carlos Soria). Con la grandeza que tiene Miguel Pichetto (envió una carta y les dijo que la conducción es de ellos) debemos continuar”, arengó Iud.

 

“Dimos un paso fundamental en lo que tenemos por delante, en esta construcción colectiva. Como lo dijo Pichetto, somos los artífices y responsables para devolverle el triunfo al peronismo como lo hicieron mi viejo y Miguel (Pichetto)”, admitió Soria hijo antes de pedir “unidad” para ganar la provincia.

 

“Si algo aprendí en este tiempo es que fuerte no es el que nunca se cae, fuerte es el que nunca deja de levantarse y nosotros, los peronistas, sabemos lo que es levantarse. No tengo dudas que con esta muestra del órgano partidario podremos llegar todos unidos para el 2019”, pidió y cerró: “El peronismo, como decimos en Roca, está en acción”.

 

la gran pulseada
Jorge Capitanich junto a Domingo Peppo, ambos exgobernadores peronistas del Chaco.

Las Más Leídas

También te puede interesar