Política

Los radicales abrazan a Garro en busca de la intendencia platense

Los jefes de la UCR juegan a fondo en la campaña del candidato a jefe comunal de La Plata, por Cambiemos. Van a las cenas ya las recorridas y comparten mesas en los barrios.

La UCR bonaerense decidió jugar a fondo con el candidato ganador de las PASO de Cambiemos en la ciudad de La Plata.

 

Julio Garro, el representante del macrismo que superó a los dos postulantes de la UCR, Sergio Panella y Claudio Pérez Irigoyen, se convirtió, tras las PASO, en el pasaje a una posible victoria del histórico partido.

 

Al menos, encendió la ilusión de los correligionarios, que hace años vienen pujando por recuperar la capital provincial, perdida en 1991.

 

En La Plata, los diferentes fraccionamientos del partido, escindido primero en la Coalición Cívica ARI de Elisa Carrió y luego en el GEN de Margarita Stolbizer, provocaron una bifurcación del voto histórico de los boina blanca en la Ciudad.

 

“Intentamos unificar una sola lista, pero fue imposible; entonces competimos y el resultado fue muy parejo; ahora tenemos que jugar todos juntos y apostar a ganar la intendencia”, sintetiza Fredy Storani, uno de los históricos del partido, y promotor del acuerdo con el PRO.

 

Noches atrás, el ex ministro de la Alianza, junto al diputado nacional Miguel Bazze, el legislador provincial Diego Rovella, el titular de la Junta Central, Marcelo Uriarte; el candidato a diputado nacional Alejandro Echegaray y los postulantes derrotados, Panella y Pérez Irigoyen, entre otros, compartieron la cena de campaña de Garro. Allí estuvieron también la candidata a la gobernación, María Eugenia Vidal, y otras figuras del PRO.

 

“A ellos les interesaba que estuviéramos” aseguró a Letra P, Federico Storani, uno de los radicales que operó el acuerdo de Cambiemos.

 

“Y a nosotros nos interesaba también mostrar que el radicalismo está en este armado. Por eso fuimos muchos, llenamos varias mesas” remarca.

 

En el armado platense de Cambiemos existía preocupación por la campaña que el intendente de la Ciudad, Pablo Bruera, inició para desactivar esta alianza.

 

Trascendió que el jefe comunal del oficialismo, financió solicitadas y afiches de algunos radicales, para indicar que jugaban con el FpV.

 

“El 99,9 por ciento de las diferentes expresiones de la UCR estuvieron en la cena, y están además en la campaña” aseguró Storani, quien desmereció los avales hacia Bruera.

 

Los integrantes de Cambiemos, apuestan a sostener el caudal del casi 34 por ciento alcanzado en las PASO, y para esto precisan no solo mostrar unidad, sino militar juntos la campaña.

 

En contraposición, esperan que parte de los votos volcados hacia Florencia Saintout, la contrincante de Bruera, se muden hacia Cambiemos.

 

“Los que estuvieron en las mesas de las PASO están ahora en las mesas de campaña, en todos los barrios” aseguran desde el radicalismo platense, cuando se los consulta sobre la actividad proselitista que desarrollan por estas horas los correligionarios.

 

Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.
Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

También te puede interesar