Para el intendente electo de Marcos Juárez, su triunfo tendrá “repercusión nacional”
Letra P.- El intendente electo de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa, consideró que su triunfo electoral como parte de una alianza entre el PRO y la UCR tendrá “repercusión a nivel provincial y nacional”.
“Es un proyecto de gobierno, no una alianza circunstancial”, enfatizó Dellarossa, quien se mostró de acuerdo con la posibilidad de que ambos partidos opositores planteen una alianza electoral a nivel nacional.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El jefe comunal electo advirtió en declaraciones radiales que “si va a ser un acuerdo para ganarle a otro partido va a ser un fracaso” pero señaló que “tenemos que juntarnos en hacer un proyecto y trabajar en forma común en pos de la gente, en mejorarle día a día la calidad de vida”.
“Anoche el gobernador (José Manuel de la Sota) telefónicamente me felicitó. Yo lo conozco al gobernador, lo respeto mucho, sé que no hace distinciones con ningún intendente sea del signo que sea”, puntualizó.
Para Dellarossa, el resultado electoral que lo lleva al frente de la intendencia “es una consagración de mucho tiempo de trabajo y de formar equipos que crean en uno, y de generar la confianza necesaria para que los proyectos que uno tiene para Marcos Juárez sean creíbles”.
“Esta la alianza con la UCR está plasmada en un programa de gobierno pensando en la igualdad y la mejor calidad de vida de la gente”, señaló el dirigente, quien destacó que “no es una alianza política para derrocar a nadie”.
El domingo, la alianza del PRO con la UCR en Marcos Juárez dio sus frutos y el candidato Pedro Dellarossa se impuso sobre el desalotismo en las elecciones a intendente, en un triunfo que tuvo como principal protagonista al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
Gracias a un acuerdo con el radicalismo, el líder del PRO logró que su espacio sea gobierno más allá de los límites de la Ciudad de Buenos Aires y con esta victoria también allanó el camino a la posibilidad de extender la alianza a otros distritos de cara al próximo año, pese a que la UCR integra el Frente Amplio UNEN.
De acuerdo al recuento final de las elecciones en las que se utilizó el voto electrónico, el postulante del macrismo se impuso con el 36,46 por ciento, seguido por el candidato delasotista, Oscar Fragazzin, que obtuvo el 29,65, y el vecinalista Horacio Latimori, con 22,88 puntos.
Por su parte, el kirchnerismo minimizó la victoria al considerar “de carácter local” el triunfo logrado.
Así lo indicó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien reconoció que desde el Frente para la Victoria, “debemos aceptar que la democracia tiene múltiples resultados”.
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el funcionario dijo que “en el contexto de una competencia de carácter territorial, es necesario observar los resultados desde la misma provincia de Córdoba como un resultado de carácter local”.