Política

Montenegro está preocupado por el consumo de drogas en la plaza Fumarola

Letra P.- El Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires elaboró un informe en el que se explica que el consumo y venta de narcóticos y estupefacientes en ese espacio verde cercano a la estación de Once está “generando inseguridad en los vecinos”.

En su informe semestral, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Guillermo Montenegro, expresó un estado de preocupación y caracterizó como “conflicto relevante” al consumo y venta de drogas en la Plaza Julio César Fumarola que, según se indica en el expediente, atemoriza a los vecinos que “ya no quieren circular por esa zona”.

 

Esta situación fue publicada en el informe del primer semestre del 2014 que produce esa cartera sobre la Seguridad Pública. En ese documento se detallan los conflictos más relevantes de cada Comuna, los cursos de acción adoptados y los resultados y perspectivas obtenidas con la intención de presentar un cuadro de situación y, luego, confeccionar un “Mapa de Conflictos y su probable evolución”.

 

En este caso, el informe de la Comuna 3, fue realizado por el representante del Ministerio, Marcelo Manson, la Coordinadora Comunitaria, Hebe Sánchez, y la operadora de Atención al Público, Mónica Pindilli.

 

Según consta en el documento, se recibió una denuncia que marcaba que en la plaza Fumarola se registró “presencia de cartoneros e indigentes” que “consumen y venden drogas, generando inseguridad en los vecinos que ya no quieren circular por la zona”.

 

Más adelante, se indica que se llevo a cabo un relevamiento del lugar “observándose en la oportunidad la presencia de algunas personas en situación de calle en actitud pasiva”.

 

Pero el vecino insistió con su denuncia y ratificó lo dicho. El informe del Ministerio indica que el denunciante puntualizó que “es a primera hora de la mañana el momento en que se procede a comercializar drogas”. Asimismo, agrega que “los vendedores serían de nacionalidad peruana y que provienen de un hotel ubicado en la calle Anchorena 47”.

 

Además, el documento relata que el 16 de abril de este año se realizó una reunión con el segundo Jefe de la Seccional novena de la Policía Federal quien “se comprometió a disponer el envío de efectivos de civil para recorrer el lugar”.

 

Hacia el final del apartado sobre Seguridad Pública en la Comuna 3, el Ministerio del macrista Montenegro publica el resultado del trabajo realizado en un tono kirchnerista y utilizando el término “sensación” para hablar de inseguridad. “Si bien las personas continúan en el lugar, bajó la sensación de inseguridad en los vecinos”, se subraya en el informe de una de las áreas más importantes del Gobierno de Mauricio Macri.

 

La plaza

 

El espacio verde que preocupa a Guillermo Montenegro es la Plaza “Julio César Fumarola”, ubicada en la esquina de Juan Domingo Perón y Anchorena, dentro del barrio de Balvanera y a escasos metros de Once.

 

Julio César Fumarola fue un vecino del barrio, reportero gráfico, militante social y una de las primeras víctimas de la organización parapolicial Triple A. La plaza que lo homenajea fue inaugurada en 2008 por medio de un acto en el que participaron autoridades porteñas y miembros de Madres de Plaza de Mayo.

 

El informe

 

El documento es parte del informe semestral que el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires realiza en concepto de Seguridad Pública y que confecciona en base a denuncias, alertas y avisos de vecinos y de autoridades comunales.

 

Por esa razón, intervienen en el armado del documento la Subsecretaria de Prevención del Delito y Relaciones con la comunidad, la Dirección General de Políticas de Prevención del Delito y la Gerencia Operativa de Relaciones con la Comunidad.

 

Javier Milei en Bahía Blanca. El Presidente sufrió un recibimiento hostil.
De Río Negro a Bariloche, el cerro Chapelco en la mira de los Trappa

También te puede interesar