Política

Massa y Macri se disputan el cartel con Álvaro Uribe

Por Fernando Oz.- El expresidente de Colombia volverá a visitar Buenos Aires el próximo 23 de octubre para participar de un seminario sobre seguridad. Su custodia estará a cargo de la Policía Metropolitana. En el macrismo no quieren que visite Tigre.

La Policía Metropolitana ya garantizó que la corta estadía del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, será placentera y segura. La última vez que el actual senador visitó el país fue en mayo de 2012 y no se sintió a salvo cuando su jefe de seguridad le comunicó que se encontró un explosivo que estaba programado para estallar cuando ingrese al teatro Gran Rex, donde iba a dar una conferencia. También lo incomodaron las protestas de grupos de izquierda que lo perseguían a donde iba.

 

Que su custodia esté a cargo de la fuerza de seguridad del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, fue una de las imposiciones que puso el colombiano para visitar el país. Llegará a Buenos Aires el próximo 23 de octubre y al otro día dará un discurso para cerrar el seminario que organiza la Federación Panamericana de Empresas de Seguridad Privada. El evento se realizará en el lujoso hotel Four Seasons de la calle Posadas, en Recoleta.
En la agenda de su visita figura una reunión con su amigo Macri. Lo que aún está en discusión es si Uribe realizará o no una vista por el municipio de Tigre y una reunión con el diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

 

“Con Mauricio se va a reunir porque son amigos. Lo que no sabemos es el tema del recorrido por la zona de Tigre, tiene una invitación, y es posible que ahí se junte con Massa. Pero no lo tengo confirmado”, confió uno de los organizadores de la visita de Uribe. Por otra parte, una voz a la que Macri presta atención dijo que “no es conveniente” que el colombiano se pasee por territorio massista.

 

Durante una entrevista en radio La Red, a principios de mes, Macri dijo que “hace unos años, Uribe, siendo presidente, me llamó la atención diciéndome: ¨Mucha de la gente que estamos persiguiendo por narcotráfico toma como destino Buenos Aires¨, y hablaba justamente de Nordelta como el barrio que habían elegido para vivir”.

 

Sin embargo, en medio de la campaña electoral del año pasado, Massa se reunió con Oscar Naranjo, exjefe de la policía colombiana a cargo de la lucha contra el narcotráfico durante la última presidencia de Uribe. Y, al otro día, recibió al exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, conocido como el mentor de la política de seguridad “de tolerancia cero”.

 

No es un buen momento para aquel “exitoso” presidente colombiano condecorado en 2009 por el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, con la medalla de la Libertad por la “contribución especialmente meritoria a la seguridad y los intereses nacionales de los Estados Unidos”. Hace dos semanas, Uribe fue duramente cuestionado en su país por sus presuntos vínculos con el paramilitarismo y el narcotráfico.

 

El ataque contra Uribe, que actualmente es senador por el Centro Democrático, lo realizó el congresista Iván Cepeda cuando presentó en el senado un video en el que se ven a exjefes paramilitares hablando sobre sus nexos con Uribe. La inédita filmación y otros documentos están siendo analizados por los integrantes de la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de Colombia.

 

La vicepresidenta Victoria Villarruel viajó a Rosario para participar del acto oficial por el Día de la Bandera
el consejo de la magistratura avanza con el pedido de jury contra el juez bailaque por presunto vinculo con narcos

También te puede interesar