Estos Foros de Seguridad son coordinados desde la Dirección Provincial de Relaciones con la Comunidad a cargo de Alberto Bonanno y tienen por objetivo abordar la problemática de la seguridad en cada distrito bonaerense, promoviendo la realización de “Jornadas de Prevención Comunitaria en Seguridad Pública” destinadas a instituciones intermedias, autoridades escolares, alumnos y vecinos.
En ese marco, más de 600 ciudadanos se sumaron a las jornadas que se hicieron en los municipios de Carmen de Areco, Ituzaingó, Tres de Febrero y 25 de Mayo, las cuales estuvieron a cargo del equipo de Capacitadores de la Dirección Provincial, que depende de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales de Edgardo Amarilla.
En 25 de Mayo, y ante la presencia de más de 350 concurrentes, entre ellos representantes de los municipios de Lobos, Navarro, Chivilcoy, Alberti, Bragado, 9 de Julio, General Viamonte, Lincoln, Carlos Casares, Bolívar, General Alvear, Saladillo y Roque Pérez, Amarilla dijo que la Provincia sigue “trabajando mucho en seguridad, haciendo especial hincapié en la prevención”. Así, destacó las inversiones del ministerio de Alejandro Granados y “la decisión política del gobernador Daniel Scioli”, luego de sancionada la emergencia en seguridad.
“Hay un trabajo conjunto y permanente entre la Provincia y los municipios, y da sus frutos”, aseguró y valoró la implementación en municipios con mayor densidad poblacional del Comando de Prevención Comunitaria (CPC), en donde destacó “la tecnología y personal adecuado para patrullar calles”.
Por su parte, Bonanno explicó que “durante las jornadas, realizamos talleres simultáneos de violencia en la escuela, bullying, capacitación al Foro de Seguridad, abordaje de conflictos y prevención de la violencia hacia la población de los adultos mayores, con el objetivo de abordar desde diversos ejes la seguridad ciudadana”.
En ese sentido, subrayó que “el Foro de Seguridad, regulado por la Ley 12.154, es un espacio de participación, un ámbito de encuentro, debate y trabajo de la comunidad”, y explicó que “a los asistentes se les brinda folletería, asesoramiento legal, y un servicio de atención telefónica, ya que la directiva del ministro Granados es tener un ministerio abierto a la comunidad”.
En este marco, desde la Dirección Provincial de Relaciones con la Comunidad se anticipó que el objetivo para las próximas semanas es profundizar las Jornadas de Prevención Comunitaria en Seguridad Pública en los municipios bonaerenses, y terminar de restablecer la instrumentación de los Foros de Seguridad Vecinal y Municipal en los distritos.
A su vez, se recordó a los ciudadanos que la Dirección cuenta con un servicio de atención telefónica, el 0800–222–2422, dedicado a recepcionar información relacionada a toda la tipología del delito; como por ejemplo venta de drogas, robos y violencia familiar, entre otros.