Política

Provincia e intendentes cruzaron a Carrió por la emergencia agropecuaria

Letra P.- La dirigente opositora reclamó al Gobernador que active obras en la Cuenca del Salado. Topo Rodríguez y 18 intendentes le recordaron que las obras están hechas. El Ministro dijo que la diputada “está fuera de foco” al querer sacar “rédito político” de las consecuencias de un régimen de lluvias que “duplicó el registro histórico”.

El ministro de Asuntos Agrarios,  Alejandro “Topo” Rodríguez, y 18 intendentes bonaerenses aseguraron que la diputada Elisa Carrió, “ignora” lo que sucede en el territorio provincial luego de pedir al gobernador Daniel Scioli que declare la emergencia agropecuaria en la Provincia y active obras en la Cuenca del Salado.

 

“La señora Carrió no tiene la obligación de saber lo que pasa en la Provincia de Buenos Aires pero es evidente que lo ignora. Tal vez por estar mal asesorada o quizás porque no se ha tomado la molestia de informarse directamente sobre el tema”, subrayó  “Topo” Rodríguez.

 

El funcionario bonaerense se expresó así luego de un encuentro desarrollado en la sede porteña del Banco de la Provincia de Buenos Aires con el gobernador Daniel Scioli y con los jefes comunales.

 

“Ahora, si lo que busca es medrar políticamente montada en las consecuencias de un régimen de precipitaciones que duplica el nivel de lluvias registradas como promedio en los primeros 7 mesesde los últimos 15 años, evidentemente está fuera de foco”, afirmó.

 

“Ella debería saber que en los últimos días la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (CEDABA) declaró la emergencia y/o desastre en más de 30 municipios”, señaló. 

 

Se trata de los Partidos de Alberti, Las Heras, Navarro, Chacabuco, Pila, 25 de Mayo, Bragado, Chivilcoy, Alem, Saladillo, Daireaux, Carmen de Areco, Coronel Suárez, Marcos Paz, Suipacha,Tandil, Guaminí, 9 de Julio , Ayacucho, Dolores, General Belgrano, Olavarría, Rauch, Lincoln, Junín, Pergamino, Bolívar, General Viamonte, Lobos, Las Flores, Roque Pérez y General Paz.

 

“Esas declaraciones de emergencia se efectuaron por propio pedido de los productores e intendentes al Gobernador Daniel Scioli, con quienes evidentemente Carrió no tiene ningún tipo de comunicación porque desconoce una realidad muy gruesa de la Provincia de Buenos Aires”, agregó el titular de la cartera agraria bonaerense.

 

“Las obras están”

 

Está prevista una próxima sesión de la CEDABA para la semana que viene, existiendo la posibilidad de convocar de inmediato a otras en forma extraordinaria cuando se lo considere pertinente.

 

Por su parte, los intendentes acordaron en señalar que “las obras que se llevan a cabo en la Cuenca del Salado por parte del Gobierno Nacional son de carácter estructural y han permitido afrontar este nivel de lluvias excepcionales con un impacto muchísimo menor de lo que se hubiese generado de no haberse realizado.

 

 Además, han posibilitado la recuperación de más de 1.200.000 hectáreas para la producción agrícola-ganadera“.

 

“En particular, la obras ya se han desarrollado en tres tramos  y continúan en plena ejecución con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos que ya se han destinado a la canalización del río, obras de infraestructura complementaria como la realización de presas de regulación y la readecuación de puentes carreteros y ferroviarios”, agregaron los jefes comunales.

 

Los intendentes que respondieron junto con el titular de la cartera agraria son: Juan Carlos Veramendi de General Paz, Marcelo Racciatti de Lezama, Héctor Olivera de Tordillo, Jorge Eijo de General Belgrano, Ricardo Curutchet de Marcos Paz, Gustavo Sobrero de Lobos, Raúl Basualdo de Monte, Juan Carlos Caló de Las Heras, Gustavo Arrieta de Cañuelas, Gastón Arias de Brandsen, Gustavo Walker de Pila, Santiago Maggiotti de Navarro, Juan Carlos Gasparini de Roque Pérez, Hernán Yzurieta de Punta Indio, José Martínez de Gonzáles Chaves, Juan Pablo Anghileri de General Rodríguez, Mario Secco de Ensenada, Daniel Di Sabatino de San Vicente y el Secretario de Obras Públicas de Las Flores.

 

renuncio marcelo dalessandro
Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri y Patricia Bullrich en un evento.

También te puede interesar