Ciudad BA

El paro llegó a la Legislatura porteña: hubo falta de quórum y se cayó la sesión

Letra P.- Tal cual sucedió en el anterior paro general del sindicalismo opositor, hubo menos de 31 legisladores en el recinto porteño y no se pudo sesionar. Los kirchneristas, como en cada paro convocado por Moyano, dijeron presente.

 

La Legislatura porteña estaba dispuesta a sesionar este jueves tal cual lo confirmó el vicepresidente 1°, Cristian Ritondo, el miércoles en la reunión de Labor Parlamentaria pero, al igual que el 10 de abril, en el recinto hubo menos de 31 diputados y la sesión fracasó.

 

Los legisladores del PRO tenían la orden de asistir al Parlamento por más que el paro complicara la llegada al trabajo de muchos de sus asesores, incluso sabiendo que los trabajadores estatales del edificio, agrupados en Sutecba, se adhirieron al paro. La mitad de los diputados del macrismo cumplieron y se sentaron en sus bancas.

 

Como se esperaba, el bloque del Frente para la Victoria asistió de manera completa y tuvo el guiño de sus aliados que también se acercaron al recinto. Estuvo el bloque kirchnerista, Nuevo Encuentro, Sindical Peronista y el Frente Progresista Popular y se sacaron una foto sonrientes para mostrar su decisión de trabajar y oponerse al paro impulsado por el gremialismo opositor al Gobierno de Cristina. De los aliados sólo se ausentó Pablo Ferreyra.

 

Como también sucedió el 10 de abril, los bloques de izquierda no asistieron al Parlamento dada su adhesión al reclamo. Así lo hicieron el Frente de Izquierda y de los Trabajadores de Marcelo Ramal, el MST de Alejandro Bodart, y Verde Alameda de Gustavo Vera y Pablo Bergel.

 

Según pudo saber Letra P, había 27 legisladores en total por lo que faltaban únicamente cuatro para que haya quórum y pudiese iniciarse la sesión. Del frente UNEN no se acercó ningún diputado.

 

Sabotaje

 

En las primeras horas de la mañana un desperfecto eléctrico dejó sin suministro a la Legislatura porteña. También hubo un problema con un caño que se rompió e inundó el subsuelo del edificio.

 

Algunos legisladores kirchneristas, que querían sesionar para oponerse al paro nacional, deslizaron la posibilidad de que la falta de suministro eléctrico en la Legislatura porteña era producto de un “sabotaje”.

 

“Justo anoche se cae el sistema de internet y teléfono en la Legislatura y la gente de Sistemas adhirió al paro y no lo arregla #armado”, escribió la diputada porteña del FpV y referente del Movimiento Evita María Rachid.

 

Y, luego, ironizó: “En la Legislatura no hay calefacción, ni internet, ni teléfono… ¿Metrogas y Telefónica se unieron al paro?”.

 

Pero, para la hora de la sesión (mediodía) ambos problemas estaban resueltos y nada tuvieron que ver con la poca asistencia de diputados a la sesión ordinaria.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar