La amplia favorita en Capital es Adriana Donato, apoyada por la alianza entre el Pro y la agrupación que conduce el Colegio Público de Abogados , la “ Gente de Derecho” de Jorge Rizzo que busca revancha de la derrota de hace 4 años, cuando Alejandro Fargosi fue elegido por el acuerdo UBA – Colegio de Montevideo , que hoy se quebró.
La candidata de la UBA y la UCR, Alejandra García no aparece con las mismas posibilidades que su antecesor, pero promete dar batalla. La caótica Asamblea de Delegados del Colegio Público del 19 de agosto fue una pequeña muestra de lo que viene.
La situación porteña derramó política en la elección del interior. Una vez que Rizzo se aseguró el acuerdo y con la reposición de Campagnoli como bandera, no dudó en candidatear a Donato y dedicarse a desembarcar en el resto del País. Junto a Lipovesky y a De Stefano, los operadores de Daniel Angelici, intentaron armar una lista fuerte con varios de los aliados de Gente de Derecho en el conurbano.
El acuerdo no caminó, y ante las negativas del Presidente de la FACA – De Felipe – y de su Vice -Francisco Panero (otro voto a favor de Campagnoli)- salieron a cerrar un lista pura del Pro sin el apoyo que le prestaban los Colegios de Lomas (conducido por el massista Diego Molea) , La Matanza ( los Rivas) y Mercedes ( Malis) . No es casualidad que estos últimos : “ Pampi” Rivas y Carlos Mails habían encabezado las listas de 2006 y 2010 , ganadoras en la Provincia , pero finalmente derrotadas en las nacionales.
La presentación dejó 5 listas en carrera. La de Carlos Andreucci ( histórico expresidente FACA con fuerte presencia en La Plata , Quilmes y Bahía Blanca ) y Campos – Entre Ríos – aparece como la gran rival a la postulación de Miguel Piedecasas que cuenta con la misma estructura que llevó al triunfo a Ostropolsky con muchos colegios del interior , la fiscalización que le proveyó la UCR y la bandera antiK en 2010. Hoy, a ello le suman el acuerdo que plasmaron con la candidatura de Carlos Malis y el apoyo que le aportan sus tradicionales aliados Molea y Rivas.
Parece que la gran pelea se dará en el territorio bonaerense. Piedecasas cuenta con fuertes apoyos en Azul, Dolores, Mar del Plata, Junín y Pergamino, dá por descontado un holgado triunfo en Lomas, La Matanza, Avellaneda y se garantizó varios apoyos de la Caja de Abogados ( Malis y Rivas son Directores y el Vicepresidente Biglieri que reporta a Molea).
Mientras Julián Alvarez no quiere que se vea la mano del Gobierno, se esfuerza en repartir sus simpatias entre Andreucci – vieja amistad platense de Alak – y Grau , que pretende ser el 3° en discordia. Finalmente el Pro consiguió un buen candidato, el academico Alvarado Velloso , y un sector memoe de la UCR propone a Aguiar , completando las listas presentadas.