Judiciales

Rois: “se necesita una avanzada oficial que apoye la presentación en la CIDH por los Fondos buitres”

Letra P.- El abogado –a través de la Fundación para el Desarrollo Latinoamericano- presentó una medida cautelar ante la CIDH para suspender los efectos del fallo Griesa y evitar un default.  Destaca que si el Gobierno apoya podrán accionar esa presentación sobre la OEA.

 

Como viene informando Letra P, Rois, especialista en Derecho Internacional propone desde el inicio del conflicto con los fondos buitres una salida jurídica: que el Gobierno presente una cautelar que suspenda la aplicación del fallo hasta 2015.  La referida cautelar fue presentada por la mencionada Fundación y La Comisión Interamericana de Derechos Humanos tendrá que estudiar la solicitud, para lo cual tiene la facultad de solicitar a los Estados Unidos de América información sobre las medidas que ha adoptado frente a la amenaza a los derechos humanos que se argumentó en dicho escrito.

 

Consultado sobre la actuación del Gobierno en el manejo de la controversia con los Fondos Buitre, Rois señaló que “ahora no es momento de echar culpas, hoy los argentinos tenemos que estar unidos. Lo real es que Argentina está atravesando un momento de turbulencia internacional muy fuerte y esto genera severos daños a la economía. Si no se resuelve este conflicto los vamos a pagar muy caro nosotros y nuestros hijos. Por eso buscamos soluciones”.

 

Solicitan apoyo oficial

 

El letrado dejo en claro que para que la medida prospere no alcanza solamente con la presentación. “Lo que le puedo decir es que tengo plena confianza en el sistema y que este fallo puede demostrar lo fuerte que puede llegar a ser un sistema de derechos humanos interamericano que le ponga un freno al poder”, agregó.

 

En materia internacional hay otras cuestiones que son necesarias. Necesitamos que desde Presidencia den un comunicado de prensa prestando apoyo a la medida, que argumenten su importancia, la necesidad, entre otros aspectos y, se envíen notas a la CIDH en las cuales se apoye la medida presentada por la fundación”, destacó y agregó que “se requiere (también) una avanzada diplomática, el gobierno debe contactar, a través de funcionarios de alto nivel y que conozcan del tema, a los comisionados de origen latinoamericano, con el fin de exponerles a ellos las consecuencias de la aplicabilidad del fallo, ese grupo debe estar compuesto por un economista y una persona que exponga las consecuencias de la aplicabilidad del fallo desde los derechos humanos, es decir, insatisfacción de derechos.”

 

Avanzada jurídica

 

 

En orden a las acciones que deberían ejecutarse, Rois sostuvo también que es necesaria ” una avanzada jurídica, la cual hacemos nosotros, la fundación junto a abogados. Lo que se busca es exponer la situación, para lo cual se necesitan economistas, personas que conozcan las consecuencias de la aplicabilidad del fallo y nosotros desde lo jurídico sustentamos.”

 

“Para lograr lo anterior necesitamos que el gobierno se movilice, ello significa que ponga a nuestra disposición recursos y las personas más calificadas para que puedan sustentar todo desde lo económico y social”, concluyó.

 

También te puede interesar