El gobernador de Córdoba y precandidato presidencial, José Manuel de la Sota, no descartó un acuerdo electoral con el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, y el senador Adolfo Rodríguez Saá para las presidenciales de 2015, aunque aclaró que por ahora sólo “hay voluntad de diálogo”.
“Todo lo que signifique unir opciones para cambiar en democracia debe ser considerada positivamente”, afirmó De la Sota antes de participar anoche de una charla en la sede porteña del Partido Demócrata Cristiano.
El desembarco del cordobés en Buenos Aires tiene varios objetivos. Ampliar su base electoral sumando a su candidatura un sector de la fracturada Democracia Cristiana y evaluar el nivel de convocatoria que tendría un eventual lanzamiento en el escenario porteño, en el Luna Park.
La elección del PDC tiene base en la necesidad de una estructura nacional que le permita una nueva aventura presidencial, en vista que a nivel PJ no cuenta con sustentación como para asegurar presencia en todo el país.
Su figura –sabe el cordobés- tampoco despierta entusiasmos. De hecho en 2002 contó con el aparato de Eduardo Duhalde, quien lo manijeó para ser Presidente y, ante la poca repercusión de esa movida, terminó entronizando a Néstor Kirchner.
Así las cosas, De la Sota insiste tanteando –aunque hasta hora con poco rédito como en su anterior gira en marzo- en el peronismo bonaerense, realizando visitas que, hasta el momento, no le aportan el volumen político esperado.
Como necesita un puntero que lo posicione en la Provincia, visitó este mediodía a Raúl Othacehé, el intendente que este verano abandonó el peronismo K para oficializar su pase al massismo. Con Othacehé sondeó las perspectivas del armado frentista con Massa y los hermanos Rodríguez Saá.
Según una estrategia que le armó el diputado y armador político Carlos Caserio, De la Sota sueña con que “El Vasco” encabece en la Provincia su boleta en una primaria que incluya a Massa y Rodríguez Saá.
Otra escala bonaerense será Morón, adonde llegará esta noche de la mano de Claudia Rucci, a quien encarnó como referente en la provincia de Buenos Aires. En esa localidad del oeste, el cordobés se verá con un puñado de dirigentes del PJ local y con el obispo Luis Guillermo Eichhorn.