El complejo está formado por la manzana que comprenden la peatonal San Martín y las calles Buenos Aires, Rivadavia y Entre Ríos de la ciudad costera. Con el correr del tiempo, el gigante de cemento que contrasta con la playa visitada todos los años por turistas y locales, intensificó la contaminación visual.
Coordinado por la diputada de Acción Marplatense (AM) Alejandra Martínez, el proyecto de expropiación pretende solucionar la problemática. En diálogo con Letra P, la legisladora dijo que la elaboración del documento se lleva bajo una cuidadosa redacción, ya que se deben identificar cada uno de los dominios que forman parte del Bristol Center y los actores involucrados.
Hay dos estructuras que están sin terminar, las que se busca expropiar, además de un apart hotel, un edificio de viviendas construido, locales y un subsuelo con cerca de mil cocheras.
Según Martínez, el complejo preocupa a todos los sectores de la sociedad marplatense y la elaboración del proyecto, que data desde el año pasado, todavía no está terminado por la complejidad que implica la expropiación de los sectores y el tratamiento individual con cada una de las partes involucradas, como las cocheras en el subsuelo que tienen uso vigente y los inquilinos del edificio habitado.
El proyecto, deberá pasar por la Comisión de Tierras de la Legislatura local y la Dirección General de Catastro debe encontrar todos los registros que determinan la extensión y demarcación del inmueble para definir luego el cobro de las imposiciones por parte del estado.
Por último, Martínez destacó que el proyecto podría tener estado parlamentario en los próximos meses y la definición de los trabajos a realizar en el lugar una vez la ley sancionada correrá por cuenta exclusiva del municipio.
El Complejo Bristol Center data de antes de los años setenta y su expropiación pasó por varias manos durante la última dictadura cívico-militar y luego con la vuelta de la democracia.