Bajo el lema “Donde el crimen real se mezcla con el crimen de ficción”, esta nueva edición del BAN! -que se realiza en la ciudad desde 2011- tendrá como ejes a “la crisis económica y al narcotráfico”, y se extenderá por nueve días en el Centro Cultural San Martín, con cerca de 100 invitados nacionales y del exterior y una grilla con más de 60 actividades.
El invitado estrella es el escritor griego Petros Markaris, autor de la crisis europea y, por el lado del narcotráfico, estará Paco Haghenbeck, autor de “La primavera del mal”, una novela sobre el tráfico de drogas en la frontera entre México y Estados Unidos en los años ‘30.
Otros invitados internacionales son el francés Karim Miské, autor de “Arab Jazz”, novela ganadora del Gran Premio de Literatura Policial, una de las distinciones más importantes de su país y, del Congo, Emmanuel Dongala, quien escribe sobre los niños en las guerras y ganó el Fonlon Nichols Prize en 2003 por su excelencia literaria.
De España estará Alfonso Mateo-Sagasta, autor de “El reino de los hombres sin amor”, y Fernando Marías; además de Mercedes Rosende de Uruguay, Gauke Andriesse de Holanda y la mexicana Cecilia González, autora del libro “Narcosur”.
Más de 30 escritores argentinos -consagrados y emergentes- vinculados a la literatura policial también participarán del evento, entre ellos Claudia Piñeiro, Elsa Osorio, Pablo De Santis, Juan Sasturain, Eduardo Sacheri, Luis Valenzuela, Sergio Olguín, Mercedes Giuffré, Miguel Ángel Molfino, Gabriela Cabezón Cámara, Álvaro Abós, Martín Kohan y Guillermo Orsi.
Este año entre las nuevas voces estarán autores como Enzo Maqueira, Nicolás Correa, Juan Marcos Almada, Ana Ojeda y Alejandro Soifer.
También habrá espacio para periodistas de policiales que proporcionarán claves, herramientas, nuevos caminos y maneras de concebir y escribir ficción policial como Juan Manuel Bordón, Virginia Messi, Mauro Federico, María Helena Ripetta, Javier Sinay, Mauro Szeta, Paulo Kablan, Soledad Vallejos y Rodolfo Palacios.
El festival es un muestreo del universo artístico de la producción literaria del género policial, pero también incluye la participación de artistas de diversas disciplinas.
Una de las sorpresas es la presencia de la compañía autoral y actoral Hijos de Mary Shelley, que mezcla textos canónicos de terror y fantásticos en sesiones de lírica narración oral.
Como sus inicios, en este BAN! confluirán ex delincuentes, abogados, sociólogos, forenses, criminalistas, hackers, policías, psiquiatras, una actriz porno, fotógrafos, defensores oficiales y dibujantes.
Durante nueve días, BAN! será ese espacio donde el crimen real se mezcle con el crimen de ficción. Un lugar de reunión en pleno corazón porteño que incluirá ciclos de cine, teatro, música, encuentros en librerías, recorridos criminales y actividades paralelas en bares, cafés y restaurantes.