Política

Cristóbal López arrancó con despidos en C5N y crece el temor en los medios oficialistas

Letra P.- El zar del juego echó a 20 trabajadores de la señal de noticias y se desató un arduo conflicto interno. El hecho se suma a la crisis en el Grupo Crónica y en el gremio hay preocupación por el descontrol oficial en empresas alineadas con el Gobierno nacional.

A poco más de dos años de haber tomado el control de C5N, el empresario Cristóbal López lanzó en el canal un plan de recorte que arrancó con 20 trabajadores y que amenaza con extenderse. La embestida del zar del juego y hombre ligado al kirchnerismo desató la alarma en el mundo mediático, ya que no parece un hecho aislado: con la situación de crisis en otros medios oficialistas, como Página/12 o el Grupo Crónica, empieza a generar temor un hipotético aval oficial al achicamiento de planta y vaciamiento empresario, como se viene registrando en lo que va del año.

 

La noticia sacudió C5N el martes temprano, cuando los primeros empleados empezaron a llegar al canal y el personal de seguridad les negó el ingreso a los que integraban la lista de despedidos. Horas después, y a medida que iban apareciendo los telegramas, se supo que el total de cesanteados trepaba a 20, sobre un total de 300 trabajadores que se reparten los tres turnos de la señal de noticias.

 

El miércoles, la asamblea de trabajadores avanzó con medidas de fuerza que llegaron a un hito en la historia del canal: por casi dos horas (entre las 14.30 y las 16.30, aproximadamente) C5N estuvo fuera del aire en vivo. Los trabajadores levantaron el paro, que tuvo un acatamiento total, cuando el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Lo curioso es que la empresa del patagónico ya la violó, ya que sigue denegando el ingreso a los despedidos. Hay una próxima reunión el próximo martes en la cartera laboral, aunque el escenario asoma preocupante.

 

“Hubo una movilización muy fuerte dentro del canal. El malestar es absoluto, es un acto de locura lo que han hecho. Es un canal que operativamente funciona 24 horas, siete7 días a la semana. Y la gente que se vaya, va a tener que ser reemplazada”, se lamentó Jonathan Klajman, delegado gremial del canal, en diálogo con Letra P.

 

Según el representante sindical, con los despidos el canal es “inoperable”. “No sé cuáles son las razones de estos tipos. Echaron a los tres pibes de la tarde de producción y no quedó nadie en ese turno”, dijo.

 

Esta misma preocupación se extiende a otros trabajadores del canal. Una productora confesó off the record que hace meses que C5N perdió “la línea ideológica” y que no existe una gerencia periodística que ordene la programación. “Ponés un payaso al aire en el noticiero y no te echan. No tiene línea informativa, nadie se está ocupando de la parte periodística”, explicó.

 

Desde los trabajadores apuntan a Francisco “Paco” Mármol, director de contenidos periodísticos de Indalo Media (la compañía que agrupa todos los medios de Cristóbal López). “En siete años no hubo una movilización a la puerta. Y ahora recibimos esto. Hay productores que nunca se reunieron con él para ver qué se hacía”, afirmaron.

 

Avance

 

Lo preocupante es que el golpe en C5N no parece un hecho aislado. El Grupo Crónica, otra empresa oficialista comandada por los hermanos Olmos y que administra el canal y el histórico diario, además del matutino económico BAE Negocios, sostiene un largo conflicto interno luego de avanzar con una jugada de neto corte anti sindical al crear una nueva S.A. dejando afuera a la representación gremial de los dos diarios. En el medio, están cada vez más confirmadas la venta del histórico edificio de Crónica, en Garay y Azopardo, y el traslado del invaluable archivo del diario a la Biblioteca Nacional.

 

Entre los trabajadores crecen los temores a una política de vaciamiento. Pero no es el único ni el más grave. La verdadera preocupación es que exista un aval desde Casa Rosada para que los gremios amigos avancen con recorte de personal. Un perverso camino de subsistencia, que deja familias en la calle temerosos de que el año próximo la canilla de la pauta oficial empiece a achicarse.

 

renuncio marcelo dalessandro
Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri y Patricia Bullrich en un evento.

También te puede interesar