Política

En medio del conflicto por despidos en la Provincia, Scioli se reunió con gremios y empresarios

Letra P.- “Es nuestra responsabilidad, juntos, el Estado, los gremios y los empresarios preservar el trabajo y la actividad económica”, dijo el gobernador Daniel Scioli este jueves en un encuentro con empresarios y gremios. Según informó el gobierno, el ex motonauta acordó con los presentes “preservar puestos de trabajo” en la provincia Buenos Aires. En las últimas semanas se están viviendo jornadas complicadas por los despidos y posteriores reclamos de trabajadores de grandes empresas.

Scioli firmó convenios de cooperación con cámaras empresarias, industriales, de la construcción y representantes gremiales, tendientes a preservar los puestos de trabajo, según comunicaron desde Gobernación. “La Provincia, al ser la más grande, tiene que tener grandeza en sus decisiones, hasta que se vayan atravesando las distintas coyunturas, circunstancias y podamos seguir poniendo al país y a la provincia en la gran senda del desarrollo”, expresó Scioli, acompañado por parte de su Gabinete.

 

Durante el encuentro, el Gobernador instó a los distintos sectores a tener “responsabilidad social” para “defender y preservar el empleo” y agradeció a intendentes, integrantes del Senado y al movimiento obrero por “estar a la altura de la circunstancia, acompañando y comprometiéndose en preservar el trabajo como gran ordenador social”.

 

El comunicado indica que “los convenios de cooperación incluyeron el acuerdo de planificar y emprender acciones de cooperación y colaboración conjuntas tendientes a preservar las fuentes de empleo dentro de la provincia de Buenos Aires”.

 

Acompañaron al Gobernador, el jefe de Gabinete Alberto Pérez y los ministros Oscar Cuartango (Trabajo); Silvina Batakis (Economía);  Cristian Breitenstein (Producción, Ciencia y Tecnología); y los intendentes Pablo Bruera (La Plata) y Mario Secco (Ensenada). Entre los asistentes, refrendaron los convenios Raúl Lamacchia (FEBA), Osvaldo Rial (UIPBA), Aladino Benassi (CEPBA), Antonio Pécora (Cámara Argentina de la Construcción), Juan Carlos Uboldi (ADIBA), Maximiliano Serrano (UECYSBA) y los representantes gremiales Carlos Quintana y Julio Castro.

 

Desde hace una semana, en la autopartista Lear cientos de familias de trabajadores reclaman en la calle por la reincorporación de un centenar de despedidos. Se vivieron momentos muy tensos, con represión de las fuerzas de seguridad que dejaron decenas de heridos.

 

Algo similar había ocurrido en el mes de junio, en aquella ocasión en las puertas de la planta autopartista Gestamp, en Escobar. El reclamo fue similar: trabajadores despedidos.

 

Todo, en el marco de una incertidumbre generada por la situación del desacuerdo del gobierno nacional con los fondos buitres.

 

CFK. 
El juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, presentó la renuncia este martes.

También te puede interesar