Política

Dividido, el FPV rodea a Weretilneck por el acuerdo con Petrobras

Letra P.- Mientras el Gobernador proclama negociaciones con Miguel Ángel Pichetto, el titular de la Legislatura, Ariel Rivero, volvió a acentuar las criticas por la gestión. Tres representantes crearon el bloque Néstor Kirchner.

 

Como explicara Letra P en diferentes oportunidades, al gobernador Alberto Weretilneck le cuesta sobreponerse a las presiones de su espacio, hoy dividido en tres líneas que apuntan a llegar con fuerza al 2015.

 

Siempre cuestionado desde la muerte de Carlos Soria, el mandatario cedió ante los históricos del Partido Justicialista hasta que el quiebre con su hijo, Martín Soria, selló un precedente que hoy vuelve a marcarle la agenda.

 

Es que el acuerdo con Petrobras argentina dividió las aguas. Si todo sale como Weretilneck quiere, la empresa pagará U$S 92.8 millones a Río Negro en tres cuotas. En un primer término, que se hará efectivo a los cinco días que se dé el visto bueno al proyecto, recibirá el 50 por ciento. Pero Ariel Rivero, titular de la Legislatura, volvió a criticar al ex intendente de Cipolletti, cada día más solo en la batalla interna. Luego de anunciar un supuesto acuerdo con Miguel Ángel Pichetto, que le daría el respaldo necesario, recibió otra respuesta negativa.

 

“Lamentablemente el señor Gobernador no conoce al Presidente del partido Justicialista provincial. El senador (Miguel Ángel) Pichetto jamás interferiría ante los legisladores en alguna decisión que perjudique los intereses de la provincia”, advirtió Rivero.

 

“Este proyecto de ley -que él ha enviado con acuerdo de ministros- tan importante para la provincia, debe tener el mismo tratamiento que los demás proyectos, lo que no significa que se lo rechace, pero tampoco significa que se lo deba aprobar a libro cerrado”, insistió el legislador, como publica la página oficial de la Legislatura rionegrina.

 

La nueva demostración de poder, e independencia frente al titular del ejecutivo, exponen las debilidades del Frente Para la Victoria (FPV), hoy marcado por las rencillas que también existen en uno de los tres poderes: el kirchnerista de paladar negro, Martín Doñate, impulsó otra división en el FPV.

 

Silvia Horne y César Miguel dieron el salto para reforzar el bloque Néstor Kirchner, ejerciendo un poco más de presion en un espacio lleno de inconvenientes.

 

“La integración de los compañeros al bloque Néstor Kirchner, que pretende ser un bloque de representación institucional en el marco del Frente Para la Victoria y que tiene su sentido más fuerte en el nombre. Esto habla a las claras cuál es el sentido de nuestra agenda parlamentaria y agenda común”, advirtió Doñate.

 

Hoy temprano, como publica la agencia ADN, Pichetto fue el que se refirió a la negociación. “No es el apriete y la confrontación el camino para obtener un resultado”, sostuvo el Senador nacional, quien apareció en la primera fila del acto que organizó la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner por el homenaje al general Juan Domingo Perón.

 

Las horas pasan y las negociaciones se aceleran, mientras la oposición no deja de reclamar una salida que sea beneficiosa, más allá que varios jefes comunales -que emitirán un comunicado a favor- de las zonas de explotación presionen para que se ratifique el acuerdo.

 

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona e Ignacio Yacobucci, nuevo titular de la UIF.
Martín Llaryora anunció una baja de impuestos al campo en Córdoba y le mete presión a Javier Milei

También te puede interesar