Política

Scioli intensifica la Policía Municipal para ganar adeptos a su modelo 2015

Letra P.- Al igual que con otros intendentes del Gran Buenos Aires, la Provincia cierra el acuerdo de adhesión a la Policía Local con Hugo Curto, Alberto Descalzo y Julio Pereyra.

La carrera al 2015 tiene un eje fundamental para Daniel Scioli: Seguridad. El plan que comenzó desde la llegada del sheriff Alejandro Granados, quien protagonizó un sigiloso tramo de negociaciones para que las fuerzas locales sean una realidad en los distritos con mayores problemas de la provincia de Buenos Aires.

 

A pesar del fracaso en el ámbito legislativo, el Gobernador decretó la creación de una Policía cuestionada por otros dirigentes que en principio habían rechazado las formas, estrategias y métodos del alcance real para cuando salgan a la calle los efectivos.

 

De la misma forma en que los intendentes de Avellaneda, Ezeiza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Berazategui y Dolores, Hugo Curto (Tres de Febrero), Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Julio Pereyra (Florencio Varela) ultiman detalles  para manejar con criterio la nueva fuerza.

 

La sumatoria de tres caudillos del Conurbano y el Partido Justicialista bonaerense, le dan un espaldarazo a la gestión de Granados, criticado hasta el hartazgo en el principio de la tarea aunque siempre, con tono socarrón, dijo que nunca fracasaba en lo que hacía.

 

Un claro ejemplo ocurre en turbulenta Primera sección electoral. Condicionado por la interna con sectores ligados a dirigentes de La Cámpora, el patrón de Moreno, Mariano West, devolvió el gesto que recibió del sciolismo y adhirió al modelo Ezeiza en el resto de los municipios. En la misma sintonía, José Luis Vidal (Necochea) fue protagonista en la sede de calle 2 de La Plata.

 

“Es un paso muy importante el que vamos a dar con la Policía Municipal ya que tendremos más Seguridad en Ituzaingó. Como dije anteriormente, responde a un pedido constante de los vecinos que están preocupados”, redactó Descalzo por las redes sociales.

 

Con la sumatoria de los tres populares distritos, la Provincia logra que sean 13 los dirigentes que se sumen a la innovadora fuerza, que abocada a la prevención y al patrullaje, coordinado su funcionamiento con los jefes municipales quienes elegirán sus jefes policiales y responsables logísticos.

 

Pereyra, quien desde hace tiempo convocó a los aspirantes en su tierra, sostiene una línea política que se expone a diario con la publicidad de los operativos que realiza la Guardia Comunal valerense. Curto, en la zona norte, también le envió una señal positiva a la Provincia.

 

En la previa de la creación, visitó La Plata para darle el OK al Ministro con los aceitados Comandos de Patrulla Comunitaria (CPC), algo que generó múltiples reacciones partidarias.

 

Mientras tanto, los jefes massistas esperan la orden de Tigre para que su firma aparezca en las actas, aunque algunos trabajan en darle forma al espacio dónde tendrán base en su comuna.

 

Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.
Donald Trump y el papa Francisco

También te puede interesar