“Tengo confianza, como lo sostuve desde el primer momento ante los que quieren sembrar pesimismo, dramatizar o sembrar escenario apocalípticos. Veo en las últimas horas señales positivas”, aseguró Daniel Scioli al analizar las recientes decisiones de Thomas Griesa, quien en un giro casi inesperado, permitió el pago de u$s 642 millones al Club de París y autorizó al Citigroup a pagar por única vez intereses de bonos.
Con un discurso de campaña, Scioli negó otra cesión de pagos. “No va a haber un default largo, ni siquiera un default en la concepción del default, que es alguien que no paga, no está el principio, y lo han dicho una gran cantidad de economistas con vasta experiencia, como ex presidentes del Banco Central o ex ministros de Economía. A lo largo de las semanas se fue teniendo una visión más objetiva y menos de aprovechamiento político de algunos”, expresó en la entrevista radial.
Destacó el “nivel razonable” de reservas que tiene el país, los recientes acuerdos firmados China y Rusia, el rol de YPF, el “apoyo unánime” de la comunidad internacional y la “tenacidad” que viene mostrando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para llevar adelante esta circunstancia y no tirar esto “arreglalo como sea” y que después se ponga en riesgo toda la situación de desendendeudamiento.
En ese marco, el gobernador abogó por alcanzar un acuerdo con los holdouts. “Del otro lado, quieren acercarse a poder cobrar y el juez, que a esta altura tiene que facilitar vías alternativas que se están evaluando, como la reposición del stay, roles de bancos y empresas”, recomendó sin brindar precisiones. En otras opciones no oficializadas, se podría avanzar con la compra o recompra de la deuda en manos de los buitres, ya sea por parte de terceros privados o del Estado.
“Hay muchas horas por delante para que se logre superar esta instancia. Confío en cualquier escenario. Mi visión no es apocalíptica, ni dramática. A pocos meses se nos viene enero”, deslizó sin dar demasiados detalles, pero refiriéndose al vencimiento de la cláusula RUFO, que permite al 100% de los bonistas cobrar las mejores condiciones.
Un mensaje a las dos CGT
En medio de las tensiones con los buitres, Scioli también envió un mensaje pacificador a los sindicatos, que ya cumplen o anunciaron medidas de fuerza, incluyendo a las centrales obreras oficialistas y opositoras CGT y CTA, que tienen marchas y paros en carpeta.
“En general, pienso que en estos momentos un tema central es cuidar el empleo, y eso lo tenemos que cuidar entre todos. Por eso hemos convocado a todos los gremios del sector privado y público de la provincia para asumir el compromiso para apuntalar la actividad productiva, y en consecuencia el empleo”, sostuvo al reclamar la postergación de las huelgas o protestas.
“En estos momentos -continuó-, cuando veo que algunos empiezan a parar, pido que se ponga un paréntesis en estas cuestiones. No lo digo por los docentes, lo digo en general. Miremos la Patria, el rumbo. Estamos en un momento muy especial, donde necesitamos la unidad de los argentinos, y luego se seguirá avanzando”, enfatizó.