Judiciales

Causa Sedronar: en soledad, Granero prepara su defensa

Letra P.- El Gobierno guarda silencio total  sobre el caso que lleva Servini de Cubría. La furia del “Bochi” y una conexión incómoda.  Lijo copó Happenings y recordó otra causa clave que, solo por ahora, se mantiene dormida.

Los procesamientos por supuestas complicidades de la Sedronar con la ruta de la efedrina que firmó María Servini de Cubría ya causan distintos grados de preocupación en el Gobierno. Ayer un funcionario se comunicó con la jueza pero esta se encontraba ilocalizable. Luego un secretario lo contacto y le confirmó lo que se desprende de las más de cien páginas del procesamiento: esta historia recién comienza.

 

Entre los procesados aparece el ex número uno de la Sedronar, José Ramón Granero. El “Bochi” para los amigos, todavía no termina de definir quien lo defenderá ante un posible juicio oral. La situación lo supera y lo tomó por sorpresa. “Vivo en un dos ambientes en Palermo que saque con un crédito y los verdaderos culpables deben ser multimillonarios”, le decía ayer Granero a un ministro que lo llamó para solidarizarse.

 

Para Servini, el ex funcionario fue negligente a la hora de controlar a sus subalternos. El expediente hará más ruido porque la jueza cree que una banda dedicada al negocio de la efedrina tenía satélites no solo en la Sedronar, sino en otras dependencias estatales, de ahí el cruce de llamadas que la llevó hasta la Casa Rosada.

 

El Gobierno guarda silencio total. El tema trae reminiscencias dolorosas, como por ejemplo la causa que se inició en 2008 para investigar por qué había tantos laboratorios como aportantes a la campaña presidencial de 2007 que llevó a Cristina Kirchner al poder. Varias de esas firmas aparecen en la causa de la ruta de la efedrina que fue a juicio en el Tribunal Oral Federal número 4 de San Martín.

 

El expediente relacionado con la campaña 2007, para colmo, lo tiene el juez del momento: Ariel Lijo. El mismo se encargó de recordarlo el viernes pasado a la noche cuando cenó con todo el personal de su despacho (custodios incluídos) en el restaurante Happenings de Puerto Madero. Casualidades del destino: es el mismo lugar que elige Amado Boudou para celebrar sus cumpleaños.

 

En el procesamiento de Servini hay sucesivas alusiones a Jesús Martínez Espinoza que fue condenado a 14 años de prisión por su rol en la trama de la efedrina. Mexicano, corrió la misma suerte que el empresario Mario Segovia y que el padre del actor Mariano Martínez, Ricky Martínez. Las alarmas en el Gobierno comenzarán a sonar si se termina comprobando algún vínculo entre estos “hombres de negocios” y funcionarios ya sea del Sedronar o de otras carteras.

 

Martínez Espinoza fue condenado en agosto de 2012 pero su nombre se había hecho conocido ya en 2008. Fue una de las personas que tuvo contacto con el empresario SebastíanForza, días antes de que este fuera victima del triple crimen de General Rodríguez.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar