Luego de reunirse con Agustín Rossi, Jorge Capitanich y Florencio Randazzo, el “Grupo de los 30” Intendentes oficialistas fueron hasta Capital Federal para escuchar las propuestas de Daniel Scioli, quien los recibió como un pre candidato más.
Además de recordar temas cotidianos, el Gobernador bonaerense expuso los principios que busca mantener como pre candidato en el oficialismo nacional, hoy en constante transición por la carrera al 2015, esa que el ex vicepresidente participa activamente.
“Hablamos cómo si fuera uno más. Fue todo distendido. Dialogamos de las necesidades de cada uno”, le aseguró a Letra P el intendente de Berisso, Enrique Slezack.
La firmeza de la candidatura fue el eje de la charla con los mandatarios, que lo escucharon atentos en la sede porteña del Banco Provincia, de la misma forma que al resto de los funcionarios que buscan marcar una senda en el Frente Para la Victoria (FPV).
Sin olvidar temas de agenda, los referentes de cada distrito pudieron acercarle algunas demandas regionales, como problemas de infraestructura y servicios públicos. “Fue una buena reunión de armonía, de compañeros”, insistió Slezack.
“Tiene una muy buena lectura. Ser Gobernador le ha dado una experiencia importante”, insistió el mandatario que integra la Región Capital.
Por su parte, Mario Secco, le dijo a Letra P que escucharon cada palabra de Scioli, en un charla tranquila y con mucha “buena onda”. “Estuvo interesante, la verdad que me fui conforme”.
Los dichos del ensenadense se encuadran en las promesas de “continuidad” del modelo de país que comenzó en 2003, y que en diversas oportunidades –sobre todo por algunos sectores duros– se pone en duda el real sentido que le da el titular del ejecutivo provincial.
“Anteriormente estuvimos con Capitanich, Randazzo, Dominguez, Rossi y vamos a ir juntándonos. Todos son compañeros, los escuchamos. Vamos a seguir teniendo reuniones”. Así explicó algunos pormenores, y anticipó cumbres con otros referentes.
Lo que reafirmó Secco es la idea de que cuando las PASO sean historia, todas las vertientes del FPV “estarán juntas” por eso es momento de observar cada propuesta para darle continuidad al kirchnerismo. “Tenemos que trabajar todos juntos para que continúe nuestro proyecto político”.
Cuidar el futuro
Junto a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez y su jefe de gabinete, Alberto Pérez, el mandatario planteó las necesidades de “tener un espíritu frentista, buscando consensos, con mucha contención política sabiendo que podemos darle continuidad a los cambios, a partir de lo que se ha hecho”.
De la reunión participaron Gustavo Arrieta (Cañuelas), Gastón Arias (Brandsen), Daniel Di Sabatino (San Vicente), Juan Carlos Caló (Las Heras), Gustavo Sobrero (Lobos), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Antonio Delfino (Suipacha), Juan Carlos Veramendi (General Paz); Alberto Gelené (Las Flores) Adriana Arguello (Lobería), Cristian Popovich (General Madariaga), Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez), José Echeverría (Balcarce), José Inza (Azul), Héctor Olivera (Tordillo), Osvaldo Cáffaro (Zárate), José Martínez (Gonzáles Cháves), Jorge Alejandro Eijo (Gral. Belgrano), Gustavo Walker (Pila), José Luis Vidal (Necochea) y Gustavo Cocconi (Tapalqué).