Política

La UOCRA marplatense lanzó la candidatura presidencial de Scioli

Letra P.- Con la participación especial de los ministros Alejandro Arlía (Infraestructura) y Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno) se lanzó en la UOCRA de la ciudad de Mar del Plata la candidatura de Scioli presidente 2015. Participaron referentes de Peronistas sin Fronteras y Peronismo 2020.

En la sede local del gremio, y recibidos por el secretario adjunto de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, César Trujillo, concretaron un acto al que también fueron invitados numerosos referentes locales y de toda la 5ta sección electoral, entre ellos el intendente de Balcarce, José Echeverría, Rodolfo “Manino” Iriart, Marcelo Artime, Marcelo Sosa y otros tantos. Trujillo quedó oficializado como referente marplatense de Peronistas Sin Fronteras.

 

“Venimos a acompañar el lanzamiento de Scioli 2015 a la casa de los trabajadores, porque aquí está la base del peronismo y estamos convencidos que es el candidato con mayor experiencia de gestión y con más pruebas de lealtad y acompañamiento a este proyecto que comenzó en el año 2003”, manifestó Arlía y enfatizó que “Scioli va a ser presidente de los argentinos porque los argentinos no queremos refundar todo y volver el tiempo para atrás”.

 

“Creemos que este gobierno ha hecho un enorme trabajo en materia de crecimiento económico e inclusión social y de derechos para los argentinos, y que, por lo tanto la gente a la hora de elegir quiere certezas”, afirmó además el brandseño.

 

En concordancia con el ministro Arlía, Alvarez Rodríguez dijo que “lo que compartimos hoy es el por qué ´Scioli presidente´, y es porque creemos que nuestro gobernador tiene capacidad, calidad humana y experiencia de gestión que lo convierten en la mejor opción para la Argentina en esta etapa que se viene”.

 

“Necesitamos a todos los compañeros, a la columna vertebral del peronismo, que son los trabajadores, unidos y construyendo este camino. Porque Scioli es leal, coherente y consecuente. Fue quien contribuyó para que se construyera en Mar del Plata el Museo de Arte Contemporáneo, el que recuperó el Hotel Provincial”, cerró.

 

Victoria Villarruel. 
Maximiliano Pullaro mira fijamente a Juan Monteverde mientras este habla. Hubo chicanas entre ambos en la primera jornada de la reforma constitucional.

También te puede interesar