En la previa, el mandatario Ruso sostuvo que el país “es un socio estratégico de Rusia”. “En la última década el volumen del comercio argentino-ruso se ha multiplicado por seis y ha alcanzado una marca firme de 1,8 mil millones de dólares, lo cual hace considerar Argentina como uno de los principales socios económicos y comerciales de Rusia en la región de América Latina”, sostuvo Putin en una entrevista a la agencia Prensa Latina.
Se firmaron acuerdos de cooperación nuclear y en el temario entre los dos mandatarios se habló de los yacimientos petrolíferos de Vaca Muerta, con una posible inversión rusa al respecto.
Por la noche, Putin será agasajado con una cena en el Museo del Bicentenario. Para dicho evento se invitó también a los presidentes de Venezuela, Uruguay y Bolivia. La visita de Putin forma parte de la gira por Latinoamericana que lleva adelante. Un viaje que incluirá una cumbre de los países emergentes el 15 de julio en Brasil.
En la reunión de BRICS el próximo 15 participará Argentina por invitación de Putin. Se espera que la Nación se integre a ese bloque de países que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Si bien tanto Putín como la mandataria Brasilera, Dilma Rousseff negaron en las últimas horas que Argentina ingrese, el propio Putin sostuvo para el acceso a los BRICS “no hay criterios rigurosos para que un estado se una a los BRICS” sino que “la decisión se toma individualmente”.