Los profesores discutieron sobre el primer paquete de leyes que Bachelet envió al Congreso para poner fin al lucro, el cofinanciamiento y la selección de alumnos en las escuelas subvencionadas, que a juicio del ejecutivo segregan a los alumnos por origen socioeconómico.
“Consideramos que es un proyecto insuficiente y, si bien es cierto está bien orientado en sus objetivos, en la forma, en la implementación, no garantiza que realmente se avance en fin al lucro, al copago y a la selección”, agregaron.
Los docentes señalan que el plazo de 10 a 12 años para erradicar el copago es demasiado extenso, y se corre el riesgo de que la educación pública pierda aún más alumnos en favor de las escuelas subvencionadas que se convertirán en fundaciones sin fines de lucro.
Los profesores apuntan a reforzar las medidas que aseguren el fin del lucro en las escuelas y a mejorar el financiamiento y la calidad de la educación pública.
Además, marcharán junto a los estudiantes universitarios y secundarios contra la reforma, que también consideran insuficiente y en la que ambos actores, profesores y estudiantes, buscan más participación para su diseño.