Massa desembarcó en Mendoza y pidió juicio político a Boudou

Letra P.- Realiza una visita a la capital cuyana en el marco de su periplo pre electoral. Se reunirá con empresarios y comerciantes locales. Dio definiciones sobre el futuro del peronismo y, también pidió el juicio político al Vice Presidente.

El diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, afirmó hoy en Mendoza – en referencia al caso judicial que atraviesa el vicepresidente Amado Boudou-  que “tiene declarar y aclarar sus situación” y por lo tanto ir a “juicio político como ya está establecido”.

 

Massa llega a la provincia del sol y del vino luego que pasaran Lilita Carrió, Ernesto Sanz, Karina Rabolini, Daniel Scioli y, este fin de semana, los referentes del Kirchnerismo de Unidos y Organizados.

 

“Hay dirigentes políticos que le tienen miedo al cambio porque en realidad quieren seguir teniendo a la gente de rehén” y que por eso se necesita un proyecto “para el país futuro”,  dijo para marcar diferencia con los pre candidatos de otras expresiones políticas.

 

Sostuvo que “nosotros lo que tenemos que construir es por un lado, una nueva forma de hacer política en términos de participación de la gente. Segundo, un nuevo paradigma”.

 

Creo que la estructura del PJ se ha transformado en lo viejo de la política. Son los viejos dirigentes que agrupados de diferentes maneras, hace 10, 15 o 20 años, intentan mantenerse cerca del poder. Nosotros tenemos que ir hacia lo nuevo, aunque por allí algún político se moleste”, añadió.

 

“Necesitamos construir un espacio en el que demócratas, peronistas, radicales, sean parte de un proyecto para Mendoza y para el país futuro, en el que discutamos qué hacemos”, por ejemplo, “con la educación”, afirmó.

 

Massa, quien tras recorrer el centro capitalino almorzó con “productores, con algunos empresarios, con la gente del mundo del trabajo”, y luego, por la noche, cenará con “gente que ha decidido vincularse a la política a partir del contacto conmigo y nuestro equipo a través de las redes sociales”, dijo que lo más importante “no es discutir el presente, es cambiar por el futuro”.

 

Fuentes: Radio Nihuil , Canal 7 y MDZ radio

 

Las Más Leídas

También te puede interesar