Con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Horacio González, la presidenta de la Comisión de Tierras y Organización Territorial, Alicia Sánchez y los diputados, Gustavo Di Marzio, Patricia Cubría, Alberto España y Marcelo Saín se realizará la apertura a las 9:30.
En tal sentido, Alicia Sánchez recalcó que “en esta importantísima jornada se busca promover, debatir y trabajar en comisiones sobre la Ley de Acceso Justo al Hábitat. Queremos que esta ley se milite en cada barrio, así las vecinas y vecinos podrán apropiarse de una herramienta que facilitará la gestión de proyectos habitacionales, de urbanizaciones sociales y los procesos de regularización de barrios informales”.
“Esta ley regula acciones que pretenden resolver paulatinamente el déficit habitacional, priorizando a familias de bajos recursos y necesidades especiales”, afirmó Sánchez; quien a su vez subrayó que la misma “promueve el desarrollo de nuevas áreas residenciales en centros urbanos o en asentamientos rurales, mediante la construcción de conjuntos de viviendas y el impulso de programas de construcción, autoconstrucción, reparación o remodelación de viviendas”.
Por último Sánchez insistió: “Debemos profundizar el conocimiento popular sobre la Ley Nº 14.449 para que nuestros ciudadanos estén informados por ejemplo, de la creación del Fondo Fiduciario Sistema de Financiamiento y Asistencia Técnica para la Mejora del Hábitat, que financiará y beneficiará a sectores que no pueden acceder al sistema formal y necesitan ampliar o refaccionar su vivienda. Más inclusión e igualdad para todas y todos”.
Cronograma
9:00Hs. Acreditación en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
9:30Hs. Acto de apertura de la jornada a cargo del Presidente de la Cámara de Diputados, Horacio González; y los legisladores Sánchez, Cubría, Di Marzio, Saín y España. Presentación y nexo con los talleres a través de los coordinadores.
11Hs. Inicio de muestra y radio abierta en la Plaza. Inicio de 3 talleres simultáneos (en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, 7 entre 47 y 48; en CTA de la Provincia de Buenos Aires -ubicado en 6 entre 46 y 47- y en la Facultad de Trabajo Social en 9 y 63). Dichos talleres se centrarán en experiencias y las relaciones de cada uno de los integrantes con la aplicación de la ley, propuestas para la implementación inmediata y conclusiones para el plenario.
14:30Hs. Presentación mesa de cierre. Lectura de conclusiones de los talleres. Exposición de panel de cierre con representantes de las organizaciones sociales, funcionarios nacionales, provinciales e intendentes.