Política

El kirchnerismo perdió la conducción de una de las escuelas preferidas de Cristina

Letra P.- El Colegio Nacional de La Plata eligió nuevas autoridades. El oficialismo cayó a manos de una lista opositora vinculada con el radicalismo en el sector del rectorado. La ahora ex directora, María José Arías Mercader, asumió la derrota por una diferencia de 29 votos y denunció la proscripción de casi 200 docentes que -a diferencia del 2009- no fueron habilitados para votar. El colegio, que forma parte de la UNLP, es uno de los preferidos de Cristina. Se acaba un proceso que había iniciado en el 2004 el actual senador bonaerense del Frente para la Victoria, Gustavo Oliva.

El último viernes terminaron los comicios que duraron 3 días para elegir a la futura rectora del Colegio. Una elección que debió llevarse a cabo en octubre del año pasado, pero por una judicialización en los padrones de parte de la lista ganadora, se celebró del pasado miércoles hasta el viernes. La ganadora fue Ana García Munitis, quien se apoya en el sector radical dentro del Rectorado de la UNLP, por 112 votos contra 83 de Arias Mercader. La vicedirectora será Verónica García.

 

Las elecciones de dieron en un marco de conflicto por los más de 200 docentes que esta vez no pudieron votar. Se trató de docentes suplentes y auxiliares que a diferencia del año 2009 no fueron habilitados por el Rectorado para sufragar. Es por ello que armaron una urna paralela en el hall del colegio en donde Arias Mercader vapuleó a la vencedora oficial por 95 votos a 6.

 

Sin embargo, la urna “oficial” mostró otro resultado. Pese al acompañamiento de distintos decanos facultativos que forman parte del armado kirchnerista dentro del rectorado como Marcos Actis (Ingeninería), Daniel Scaturini (Ciencias Agrarias), Florencia Saintout (Periodismo y Comunicación Social, además de ser Concejal platense).

 

El Colegio Nacional de La Plata fue uno de los más beneficiarios de la ayuda del Gobierno Nacional. Cristina visitó la institución en reiteradas oportunidades para entregar subsidios e inaugurar distintas obras.

 

Según Presidencia de la Nación, el gobierno ya lleva invertidos casi 9 millones de pesos en la restauración y puesta en valor entre el nuevo comedor, confitería, centro fotocopiado, equipamiento y la nueva Biblioteca, inaugurada a fines de mayo.

 

Héctor Magnetto y Javier Milei
Guillermo de Rivas, junto al ministro de Salud de Martín Llaryora

También te puede interesar