Política

Tras el reclamo de Magistrados a Scioli por sueldos, avanza un proyecto de autarquía financiera

Letra P.- La semana pasada, el Colegio de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires elevó un duro documento. Explicaban que en el mes de mayo la institución había pedido una audiencia con el Gobernador para mejorar los salarios jueces, fiscales, defensores y secretarios nucleados en el Colegio. Hoy Scioli se reunió con el presidente y el vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia, Daniel Soria y Juan Carlos Hitters, para dejar en claro que la Corte manejará la política salarial.

“Siempre fue mi objetivo brindar calidad institucional a la Provincia, y la autarquía representa consolidar la división republicana de poderes”, explicó el gobernador Daniel Scioli, luego del encuentro con las máximas autoridades judiciales, en donde se analizó temas de agenda del Ejecutivo provincial y el Judicial.

 

Entre los puntos en cuestión, se habló de avanzar en un proyecto de ley para la “autarquía financiera” del Poder Judicial y el llamado a licitación a las obras de la Ciudad Judicial de Mar del Plata.

 

Según se detalló a partir de esa Ley, el presupuesto asignado al Poder Judicial “sería administrado por la Suprema Corte, conteniendo la estructura de costos en servicio, mantenimiento e infraestructura y política salarial de ese poder del Estado”.

 

Con dicho anuncio, el gobernador evadió un problema que le intentó trasladar el Colegio de Magistrados cuando fustigó que “el Ejecutivo provincial, a través del gabinete de ministros, ha fijado sistemática y arbitrariamente las recomposiciones salariales de los Magistrados”.

 

“Conforme el principio de división de poderes establecido en nuestra Constitución Nacional y Provincial, el Poder Ejecutivo no tiene competencia para abordar una temática salarial de otro Poder del Estado” fue la respuesta que la semana pasada recibió el Colegio de Magistrados de parte del Ejecutivo provincial, ante el pedido de mejoras salariales para jueces, fiscales, defensores y secretarios que integran el Colegio.

 

Scioli hoy estuvo acompañado por, los ministros de Justicia Ricardo Casal, de Infraestructura Alejandro Arlía y el secretario General de la Gobernación, Martín Ferré.

 

La Pampa: el gremio docente se le plantó a Sergio Ziliotto, bajo presión de las bases y de la oposición
Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.

También te puede interesar