El acto fue encabezado por el presidente del Justicialismo Bonaerense, Fernando Espinoza, quien en 2 ocasiones, hizo referencia a la Primera Sección Electoral, y sostuvo que el peronismo volverá a tener intendentes “que defiendan al pueblo y no a las corporaciones”.
“Tenemos que ser humildes, porque cuando un peronista se cree más de lo que es, pasa a ser un oligarca”, disparó el jefe Comunal de La Matanza, al homenajear a los civiles y militares que hace 58 años, entre el 9 y el 12 de junio, fueron masacrados por rebelarse contra el régimen de facto que un año antes había derrocado al gobierno democrático del presidente Juan Domingo Perón.
Espinoza pidió a los militantes reflexionar y dijo que “cuando tengan dudas” sobre el camino a seguir, “piensen qué hubieran hecho Perón y Evita: si se hubieran puesto del lado de los poderosos y las corporaciones o hubieran estado al lado del pueblo”.
“Donde todavía no tenemos el intendente, porque defeccionó, le digo a la militancia que se quede tranquila porque el Peronismo va a poner el hombro“, prometió. Además, Espinoza hizo un llamamiento de unidad y de acompañamiento “al proyecto iniciado por Néstor Kirchner y que hoy conduce Cristina Fernández de Kirchner”.
Por su parte, el Presidente del PJ de San Martín Germán Cervantes destacó que “estamos hoy aquí para honrar la memoria de los compañeros mártires asesinados por una sangrienta dictadura militar. Compañeros trabajadores peronistas que por solo creer que podía existir una patria, libre, justa y soberana, que podía existir la justicia social en Argentina fueron asesinados el 9 de junio de 1956. Eran civiles indefensos que no tuvieron condena ni derecho a juicio, que creían en la vuelta del General Perón sin ningún tipo de ambición personal”.
El acto contó con la participación de la ministra provincial Cristina Álvarez Rodríguez; los diputados nacionales del Frente para la Victoria, Eduardo “Wado” de Pedro, Carlos Kunkel y Leonardo Grosso; el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, y el concejal de San Martín, Hernán Letcher.
Tras los discursos, el diputado nacional “Wado” de Pedro afirmó a los periodistas presentes en el lugar: “Vinimos a homenajear a esos luchadores que dieron su vida por la causa del pueblo. Los héroes de José León Suárez son una referencia ineludible de entrega y compromiso para todos los militantes del campo nacional y popular”.
El acto homenaje se inició con la reproducción de un histórico audio de Juan Domingo Perón en el que envía un mensaje de unidad al movimiento justicialista y recita la nómina de los militares y civiles asesinados durante la sublevación de junio del 56 que encabezara Juan José Valle.
Además, se entregaron plaquetas a sobrevivientes y familiares de los fusilados en aquellas jornadas, entre ellos, la nieta de Valle; y se impuso una placa conmemorativa y se depositó una corona de laureles en memoria de los mártires.