Política

El insólito mensaje de SMATA que culpa a la Izquierda por la crisis del sector

Por Ariel Boffelli.- El reclamo por la suspensión de trabajadores marcó diferencias en el gremio que encabeza Ricardo Pignanelli, quien envió una solicitada responsabilizando al FIT por los problemas.

“Es inentendible que por mezquinos intereses políticos se quieran imponer representatividades a través de la irracionalidad de la violencia que ponen en riesgo las fuentes laborales que se declaman defender”. El particular mensaje forma parte del comunicado de algunas comisiones internas metalmecánicas que circuló hoy, y está publicado en la web oficial del sindicato que encabeza el dirigente oficialista, Ricardo Pignanelli.

 

Los problemas de varios trabajadores en el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA), según los espacios opositores a la conducción con notable afinidad al oficialismo –en el marco de las dificultades del sector–, continúan a la orden del día y se encuadran en una vieja disputa interna.

 

SMATA renueva métodos burócratas. Con la crisis, aprovechan para sacarse de encima a los trabajadores díscolos a la conducción (de Pigannelli)”, le dijo a Letra P el diputado provincial Cristian “Chipi” Castillo. La bronca, del Frente de Izquierda y los Trabajadores, se renueva por la situación de 69 empleados de Gestamp, que reclaman su continuidad laboral. Es que la solicitada expone más al sector con llegada y representación en el FIT, hoy más que nunca cuestionado en los métodos que lo identifican desde los inicios de la organización.

 

La representatividad de los trabajadores no se logra abrazándose a una columna para impedir el normal funcionamiento de una fábrica, o tomando otra por la fuerza”, agrega el comunicado, con un párrafo especial a los diputados que llegaron a su cargo luego de la gran elección en 2013.

 

“Lo más preocupante es ver hombres y mujeres que ocupan cargos legislativos que incentiven a diario el ejercicio anárquico de imponer representación a través de la coacción de los trabajadores, como lo hacen los legisladores del Partido Obrero y la Izquierda en general”. Eso, como le dijo Nicolás Del Caño a este portal, forma parte de una estrategia para exponer el “apoyo total” a la Patronal.

 

El repaso en la complicidad de algunos dirigentes del gremio recuerdan acciones de “los peores momentos” del país. “Pignanelli no viene planteando ninguna medida sólida. Decir que está enojado por la situación del sector no consta en los hechos. Su alianza con el Gobierno va en contra de las demandas”, explicó el legislador nacional.

 

Pero los dichos oficializados en la jornada, que buscan inculpar al sector desidente, intentan limpiar de culpas al Secretario General que a principios de la semana habló sobre las turbulencias de la industria automotriz, y como los empresarios deben cortan por lo más fino. “Si en julio no encontramos una salida van a empezar los achiques en la cadena de valor, en las autopartistas, talleres y concesionarias”, había planteado Pignanelli en una entrevista con el diario Clarín.

 

La disputa parece extenderse mientras los reclamos en Escobar continúan, y la alerta –expuesta por el sindicalista K– resuena en diferentes ámbitos del oficialismo.

 

Martín Menem y Gabriel Bornoroni participaron de la noche más convocante del Festival de Jesús María.
Javier MIlei, con Cristina Fernández de Kirchner, durante su asunción. 

También te puede interesar