Sociedad

A pesar de las denuncias, ABSA sostiene que el servicio en el interior bonaerense es normal

Luego de que diferentes representantes del interior bonaerense se reunieran en la Legislatura para advertir la situación de varios distritos, desde la empresa estatal plantearon que en la región centro–oeste de la provincia la planta de abatimiento de arsénico funciona de forma continua y sin problemas.

 

Gracias al trabajo de un grupo de jóvenes en 2004, se descubrió el alto nivel de arsénico que hay en el agua, situación denunciada por los vecinos, que organizados, y de forma autónoma, recogen muestras por la elección de una casa al azar. Allí, advirtieron la distribución de agua con arsénico y aluminio.

 

“Nuestra ciudad es el colmo, porque se invirtió en una planta especial de tratamiento y el manejo optimó duró 4 años”, esas fueron las palabras de los representantes de la ciudad en la Cuarta, mientras exponían ante los presentes una muestra de agua color rojiza.

 

Ante la consulta de Letra P, desde la entidad que encabeza Guillermo Scarcella desmintieron lo que se planteó en el encuentro de La Plata. “El agua que entrega ABSA a través de la red para las localidades de Carlos Casares y Pehuajó, es tratada en la Planta de Abatimiento de Arsénico, y la misma funciona en forma continua y sin inconvenientes”.

 

La cuestión parece tener varios capítulos más, sobre todo por la situación que los mismos vecinos plantean y denuncian la gestión de la empresa estatal, apuntada en esa zona de la provincia de Buenos Aires.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar