El sismo ocurrió a las 23H43 (01H43 GMT) a 45 km al suroeste de la ciudad de Iquique, según informó la Oficina Nacional de Emegerncias (Onemi). La alerta de tsunami se extendió hasta el sur de Perú pero también fue levantada.
“Esto permite que las personas puedan retornar tranquilamente a sus domicilios”, dijo el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, en rueda de prensa la madrugada del jueves.
Tras la alerta, la población de las localidades costeras del país fueron evacuadas, especialmente en Arica, Iquique y Antofagasta, las más golpeadas por el terremoto de 8,2 grados y un tsunami menor en la noche del martes, que dejó seis muertos.
Incluso la presidenta Michelle Bachelet, quien se encontraba revisando los daños en la ciudad de Arica (2.100 km al norte de Santiago), fue evacuada a uno de los cerros de la ciudad y luego se dirigió a las oficinas de Onemi.
“La gente se ve tranquila pero se nota que ya tiene preparación y anda con bolsitos, por lo que hace pensar que llevan abrigo y algo para comer”, señaló la mandataria socialista, quien regresó hace un mes al poder de Chile, primer productor mundial de Cobre.
Chile, uno de los países más sísmicos del mundo por encontrarse al límite de una falla geológica, cuenta con altos estándares en construcción antisísmica, y entrena periódicamente a su población con simulacros de evacuación.