Política

El PRO apuntó contra la inseguridad y la falta de respuesta de las autoridades

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, cuestionó los linchamientos de vecinos a presuntos delincuentes y advirtió que “la Argentina se está yendo de madre en términos de inseguridad”.

El líder del PRO habló de “falta de respeto” y de que “prevalece la ley del más fuerte”, en declaraciones radiales.

 

Además, y al igual que el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, cuestionó el perfil garantista de la Justicia y “el daño que provocó la teoría abolicionista” del derecho cuyo impulso atribuyó al juez de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaroni.

 

“(Los linchamientos) se explican por la desesperación, porque la ciudadanía entra en esta locura, porque no hay respuesta de las autoridades; la desesperación es mala consejera”, planteó Macri y sostuvo que estas reacciones demuestran que hay “un retroceso como sociedad”.

 

Por su parte, la vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, afirmó que los linchamientos de vecinos a presuntos delincuentes son “inaceptables”, y los atribuyó a la “falta de gestión en seguridad”.

 

“Hay diez años de falta de gestión en materia de seguridad”, planteó la funcionaria macrista en una entrevista que le concedió a Canal 26 y sostuvo que, aunque son “inaceptables”, también “es inaceptable vivir en una sociedad con desamparo y desprotección”.

 

“Así como se negó la inflación y como se negó la pobreza y se dijo que este era un modelo popular que promovía la inclusión pero la inclusión sólo se basa en planes de supervivencia, de la misma manera está estallando la no gestión para combatir la inseguridad”, evaluó la referente del PRO.

 

“La gente se pregunta cuándo me va a tocar a mí y esa situación genera mucha desprotección”, dijo Vidal y enfatizó que “la gente está especialmente desesperada con la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, donde se dan casos realmente graves”.

 

“En la Ciudad de Buenos Aires no le mentimos a la gente, no le decimos que le vamos a resolver el problema de un día para otro, pero hace tres años que empezamos con la Policía Metropolitana y, donde está, los vecinos están tranquilos. La Metropolitana es una policía que hace tres años está en la calle y no tiene ninguna denuncia de corrupción”, resaltó.

 

Guillermo Montenegro y Ramón Lanús.
Diego Valenzuela, el intendente que se sumó a LLA.

También te puede interesar