Política

Cristina anunció un proyecto de ley para combatir la precarización laboral

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró este lunes el Salón de los Pueblos Originarios, que reemplazará al Salón Cristóbal Colón. Durante el acto anunció un proyecto de ley de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral.

“Un trabajador precarizado no es un sujeto de derechos laborales, por eso llama la atención cuando uno no escucha entre lo principales reclamos que se luche contra la precarización laboral”, sostuvo la mandataria en alusión a los sindicatos y el paro del jueves pasado.

 

“Un tercio de nuestros trabajadores está precarizada y esta es la gran lucha que tenemos que dar”, afirmó la Presidenta y anunció que “en dos años se espera formalizar 650 mil trabajadores. Esto implica un descenso al 30% en el primer año y al 28% en el segundo”.

 

El programa “apunta al segmento de las micro empresas que tienen un altísimo grado de informalidad”, explicó y agregó que los micro empleadores tendrán un descuento del 50% en las contribuciones patronales de todos los trabajadores nuevos y actuales.

 

Además anunció la creación de un registro público de empleadores, “cuando detectemos que un empleador tenga empleo en negro, su empresa va a perder todos los beneficios que reciba del Estado. Esto no es ninguna amenaza. Es sólo para cuidar a los trabajadores”.

 

La Presidenta habló también de las divisiones que existen en el país “lamentablemente los argentinos hemos estado divididos desde el 25 de mayo de 1810″, afirmó.

 

“Nunca hemos podido discutir un proyecto de país desde nuestras diferencias, lo que tenemos que lograr entre todos los argentinos es ponernos de acuerdo y decir con valentía las cosas que haríamos”.

 

Para finalizar, Cristina recordó al intelectual recientemente fallecido Ernesto Laclau y recordó una charla que mantuvo con el actor Alfredo Alcón poco antes de su muerte.

 

Javier Milei y Martín Llaryora durante la firma del Pacto de Mayo, el 9 de Julio, en Tucumán.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.

También te puede interesar