Massa apunta otra vez contra el anteproyecto del Código Penal
El diputado nacional Sergio Massa reiteró sus críticas al proyecto y lanzó junto a las madres del dolor una campaña para frenar su avance, mientras que desde el kirchnerismo y el sciolismo lo criticaron.
“Aspiramos a que la gente sepa que el código tiene rebaja en delitos como la sustracción de menores, como el homicidio en la ocasión de robo, como la tortura, el secuestro, y una innumerable cantidad de delitos que no vale la pena mencionar”, sostuvo el líder Frente Renovador.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Massa lanzó una campaña de junta de firmas por internet para oponerse a la reforma, junto con las Madres del Dolor, con quienes se reunió en Tigre a raíz de celebrarse el día de la Mujer. “Ya empezamos en www.noalnuevocodigopenal.org donde la gente puede firmar de manera electrónica. Creemos que es un tiempo en que la participación de la gente es fundamental para frenar un código que beneficia a los delincuentes, que pone en crisis al sistema penal y al sistema judicial, pero que además atenta contra el futuro de nuestra sociedad”, dijo Massa.
Además, apuntó a sectores del radicalismo, el PRO y el socialismo, a raíz de que dirigentes de esos sectores participaron, aunque plantearon algunas disidencias, de la confección del anteproyecto. “Solamente desde el repudio de la propia sociedad se puede generar conciencia”, dijo.
“Aspiramos a que se revise la lógica, que se revise la idea, que se tengan en cuenta los delitos penales económicos, que se tenga en cuenta la suba de penas para el narcotráfico y no la rebaja como plantea este código”, planteó el diputado y remarcó que busca “que sea un código que refleje el interés social colectivo”.
Por su parte, el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, criticó a Massa por impulsar una consulta popular contra el anteproyecto. “El Gobernador contesta no con pedidos de firma ni cosas etéreas, con cosas reales”, planteó el sciolista y resaltó que el Gobierno provincial “reformó tres veces” el Código de Procedimiento Penal para “limitar excarcelaciones” y “prohibir la morigeración de penas de reincidentes”.
Además, consideró que “se tiene que poner en debate” un proyecto, aunque aclaró que esa eventual reforma se aplicaría en el Código Penal, que depende de la Nación, y no en el de procedimientos, que corresponde a los gobiernos provinciales.
“Nuestra postura es clara pero no en el discurso, en lo que hemos hecho en estos años con tres reformas de fondo del código de procedimiento penal”, destacó.
Asimismo, el intendente de La Matanza y presidente del PJ, Fernando Espinoza, reclamó que los dirigentes “dejar de hacer de actores de televisión” para afrontar con “seriedad y responsabilidad” las políticas de Estado, al responder a las críticas de Massa.