Después del primer día que postergó el inicio de las clases en la mayoría de las escuelas del país, el Gobierno convocó a los sindicatos docentes a una nueva reunión, el miércoles próximo, para continuar la negociación sobre el salario inicial de los maestros.
Cuatro de los cinco sindicatos que integran el Frente Nacional Docente acataron la conciliación obligatoria y levantaron la huelga, pero la CTERA, que es la fuerza mayoritaria, desafió la medida y ratificó el paro de este jueves.
Stella Maldonado y Hugo Yasky, dos de sus referentes, sintonizan con el kirchnerismo pero mantuvieron firme su postura ante el fracaso de la paritaria del sector.
La CTERA, que integra la CTA oficialista y que cuenta con 352.000 maestros afiliados, continuará con la huelga y definió ir el miércoles próximo a la audiencia con el Gobierno con su exigencia inicial: elevar 42 por ciento el sueldo inicial, que actualmente es de 3.416 pesos.
Las otras cuatro organizaciones que conforman el Frente (UDA, Sadop, CEA y AMET, que integran la CGT oficialista) aceptaron la conciliación obligatoria y suspendieron las medidas de fuerzas que tenían previstas para este jueves y para el viernes.