Que Sergio Urribarri exponga constantemente sus intenciones de suceder a Cristina Fernández de Kirchner provoca la reacción de los espacios más críticos a su gestión, y que también inician un recorrido para formar parte de la lista de los que pueden gobernar la provincia de Entre Ríos a partir del 2015.
“No puede ser que los entrerrianos paguen la fiesta”, afirmó el intendente de Villaguay, uno de los dirigentes que busca su espacio para competir por la Gobernación, Adrián Fuertes, quien cada día se aleja más del oficialismo y suena muy fuerte en el Frente Renovador de Sergio Massa.
Como explicara Letra P los días que se hizo oficial la candidatura de Urribarri, la disputa por quién será el encargado de tomar las riendas de la provincia genera fuertes cruces entre los mandatarios de las localidades más importantes. “No puede ser que los entrerrianos terminen pagando la fiesta de la política”, reafirmó el jefe comunal, quien describió al Estado provincial como una “colocación de amigos y parientes”.
“Hay que terminar con el dispendio, el mal gasto y la agencia de colocación de amigos y parientes que ya están llegando a los 10 mil. Hay que actuar con transparencia absoluta y medidas de austeridad sobre los privilegios del poder”, remarcó el mandatario, como publica paginapolítica.
Lo que Fuertes expone, es la formación de un espacio opositor al gobierno con centro en Paraná, y que suena cada día más ligado a Jorge Busti, mano derecha de Sergio Massa en la provincia.
Según pudo averiguar este medio, sólo resta esperar que Fuertes oficialice las pretensiones, a pesar de que el ámbito ejecutivo y legislativo sepa que es un aliado estratégico de la oposición.
Respuesta oficial
Enojado con los dichos de Fuertes, Martín Podestá, subsecretario de la juventud provincial, fue duro con el dirigente y lo acusó de no formar parte del Partido Justicialista. “No es de peronista enojarse ante tamaña manifestación popular en apoyo a un gobierno democrático. Nunca puede molestar que el pueblo se movilice”.