En otra polémica conferencia, Jorge Capitanich se refirió a cuestiones sensibles en el gobierno nacional como vocero del oficialismo ante cuestionamientos de la oposición a través de medios que se encuentran en una línea claramente distante al estilo k.
Eso se estableció cuando salió a cruzar un artículo del diario Clarín, al inicio de su disertación. “Desde la reforma constitucional de 1994, la posición del subsuelo corresponde a las provincias y las concesiones se establecen por el de las provincias. En mayo de 2007 se le dio prorroga de la concesión. Julio de Vido no tiene ningún tipo de responsabilidad en la negociación de los contratos”.
Distante de lo que se planteó, justificó la defensa a su compañero de gestión y sostuvo, una vez más, que los medios del principal grupo mediático argentino están ligados a otros partidos políticos. “Es una estrategia del arco opositor, que a través de los medios, trata de ligar la responsabilidad al gobierno nacional”.
Otra de las cuestiones que expusieron la intención de Capitanich de ligar al aglomerado comunicacional con el massismo (y otras fuerzas) fue cuando citó los comicios de concejales en San Carlos y Mendoza capital. “Hay una estrategia”, advirtió.
Al ser consultado sobre la relación con Daniel Scioli para resolver cómo se recuperarán los días perdidos por los 17 días de huelga docente, explicó que el diálogo no gira en ese tema. “No tuvimos comunicación con Scioli para recuperar días de clases”. Inmediatamente, y ante la realidad de que el conflicto docente sigue en otros territorios, habló sobre la negociación paritaria nacional, que continúa esta tarde.
“Creemos que vamos a avanzar positivamente en la resolución del tema”, concluyó.